• Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Search 
    •   Institutional Repository
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    •   Institutional Repository
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 54

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Reutilización de residuos para la fabricación de productos agrícolas 

    Muñoz Rodríguez, Thamia Soluna (Universidad Científica del Sur, 2020)
    La problemática de los residuos sólidos es un tema que abarca, no solo al Perú, sino también, a todo el mundo. La generación excesiva y el insuficiente e inadecuado manejo de los residuos representan una amenaza a la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Vermifiltración con lombriz roja (Eisenia foetida) para el tratamiento de aguas residuales 

    Román Sánchez, Gianella Melanie (Universidad Científica del Sur, 2020)
    La vermifiltración utilizando lombrices Eisenia foetida surge de la búsqueda para desarrollar nuevas tecnologías sostenibles con el medio ambiente y económicas para el tratamiento de aguas residuales. Esta tecnología ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Importancia de los humedales, problemática en el Perú y alternativas de solución 

    Merizalde Burneo, Desirée Laura (Universidad Científica del Sur, 2020)
    Los humedales son considerados a nivel internacional como uno de los ecosistemas con mayor diversidad, riqueza y productividad, ya que presentan una alta variedad de servicios ecosistémicos que benefician a la población a ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Eficiencia de filtros en la potabilización de agua en zonas rurales 

    Tucto Cueva, Edwar (Universidad Científica del Sur, 2020)
    El consumo de agua de mala calidad es el principal problema de salud pública que causan enfermedades patógenas. La potabilización de agua en comunidades rurales comprende el uso de tecnologías avanzadas, convencionales y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Determinación de la calidad de agua subterránea para consumo humano 

    Oscco Medina, Grecia Thane (Universidad Científica del Sur, 2020)
    A principios del siglo 21, las enfermedades hídricas son el mayor problema de calidad de agua subterránea, estas ocasionadas por contaminantes que son introducidos por distintos medios al agua, siendo el contaminante más ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Huella hídrica generada por el sector doméstico, comercial, industrial y estatal 

    Otiniano Buendia, Dominique Nicolle (Universidad Científica del Sur, 2020)
    La presente investigación, se basa en presentar los aspectos generales de la Huella Hídrica, sus componentes y la metodología por la cual se calcula este instrumento de gestión. De manera más resumida, la huella hídrica ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Diagnóstico de las actividades antrópicas en humedales de la costa central del Perú 

    Castro Nuñez, Ninoska Xiomara (Universidad Científica del Sur, 2020)
    Los humedales costeros son ecosistemas de mucha importancia para el desarrollo de la vida humana y de todos los seres vivos del mundo, esto se debe a los innumerables servicios ecosistémicos que proporcionan. Sin embargo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Contaminación ambiental en los cuerpos de agua de los humedales de la costa central Lima - Perú 

    Valdivia Correa, Astrid Briggithe (Universidad Científica del Sur, 2020)
    Los humedales ubicados en Lima forman parte de la biodiversidad de la costa central del Perú. A pesar de sus estudios sobre diferentes temas realizados en estos ambientes, poco se conoce acerca de la situación actual de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento de aguas residuales con el uso de microalgas 

    Aguilar Moreno, Joseph Anthony (Universidad Científica del Sur, 2020)
    Uno de los problemas ambientales que enfrenta el mundo, es la contaminación del cuerpo receptor (río, lago, laguna, etc.) debido a grandes cantidades de residuos generados por la actividad humana, dentro de ellos tenemos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Cambio climático: la huella de carbono como herramienta de medición de gases de efecto invernadero 

    Loayza Pastor, Daniella (Universidad Científica del Sur, 2020)
    Con el paso de los años, la preocupación por las variaciones en fenómenos naturales, el comportamiento de las especies y condiciones ambientales ha ido aumentando; por lo que la investigación se ha ido dirigiendo hacia el ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6

    Browse

    All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAguilar Moreno, Joseph Anthony (1)Asto Rafaele, Solange (1)Ayala Garibay, Esthefani Andrea (1)Billinghurst Vargas, Tiffany Krisel (1)Capcha Orihuela, Liseht Yanina (1)Carrera Arutinco, Katherine Judith (1)Castro Nuñez, Ninoska Xiomara (1)Chuquilin Medina, Cleysi Lesliberth (1)Condori Santivañez, Danyely Anyery (1)Crisanto Rojas, Nestor (1)... View MoreSubjectContaminación (7)Eficiencia (5)Suelo (5)Tratamiento (5)Aguas residuales (4)Metales pesados (4)Residuos sólidos (4)Biorremediación (3)Contaminantes (3)Electrocoagulación (3)... View MoreDate
    2020 (54)
    Has File(s)Yes (54)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe