Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 212
-
Caracterización de microplásticos en agua y sedimentos en los humedales Los Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los humedales Los de Pantanos de Villa (HPV), Chorrillos, Lima, Perú; es un sitio RAMSAR de gran importancia internacional por ser un lugar de descanso en las migraciones de aves, pero de alta vulnerabilidad por actividades ... -
Emisión de gases de efecto invernadero: comparación entre métodos de cultivo orgánico y convencional de cacao de Huicungo, Mariscal Cáceres, San Martín, Perú, 2018
(Universidad Científica del Sur, 2020)Este estudio se llevó acabo en el distrito de Huicungo, Mariscal Cáceres, San Martín, Perú. Se midieron y compararon las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de ocho fincas cacaoteras (Theobroma cacao) con dos distintos ... -
Elaboración de instrumentos de gestión ambiental en el sector minería y producción
(Universidad Científica del Sur, 2019)El presente informe de Suficiencia Profesional, presenta una revisión y estudio del proceso actual requerido para elaborar instrumentos de gestión ambiental a nivel nacional, como herramienta de la política pública en ... -
Efecto del cambio climático en el rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa WILLD.) bajo condiciones de sequía en ambientes andinos utilizando el modelo AquaCrop
(Universidad Científica del Sur, 2020)El presente estudio tiene como objetivo modelar la respuesta del cultivo de quinua ante diferentes régimen hídrico, debido a la intensificación de la variabilidad climática que genera incertidumbre sobre la disponibilidad ... -
Evaluación de la influencia de la cobertura glaciar en el rendimiento hídrico: caso de estudio subcuenca del río Shullcas
(Universidad Científica del Sur, 2020)La condición imperante de déficit hídrico en la subcuenca del río Shullcas ha implicado la afectación de centros urbanos y rurales en el suministro del recurso hídrico dentro de esta área hidrográfica; de este modo, se ha ... -
Efecto ecotoxicológico de un lodo digerido de purín de cerdo proveniente de una granja agroindustrial sobre la lombriz de tierra (Eisenia foetida) y maíz (Zea mays L.)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El Lodo Digerido de Purín de Cerdo (LDPC) es un subproducto generado del tratamiento de residuos orgánicos por digestión anaerobia, implementado en granjas agroindustriales porcinas que, por legislación ambiental, deben ... -
Aprovechamiento de residuos vitivinícolas mediante biodigestión anaerobia con estiércol vacuno para producir abono líquido en San Antonio – Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar las características de los residuos vitivinícolas cuando son procesados por biodigestión anaerobia con estiércol vacuno para producir abono líquido. Se usaron biodigestores ... -
Selección de sitios idóneos para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos de gran escala mediante análisis multicriterio AHP - GIS
(Universidad Científica del Sur, 2020)El presente artículo detalla la metodología para la obtención de sitios idóneos para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos de gran escala, mediante la combinación del análisis multicriterio y los sistemas de ... -
Estimación del carbono almacenado en los totorales y gramadales del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl almacenamiento de carbono es un servicio ecosistémico de suma importancia para la adaptación de las poblaciones humanas frente al cambio climático. Recientemente, se ha realizado estudios sobre este servicio en los ... -
Impacto de los tres plaguicidas más utilizados del cultivo de Allium cepa (cebolla) del distrito de Lurín, Lima, Perú en Eisenia foetida (lombriz roja californiana)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El estudio evaluó el impacto de los tres plaguicidas más utilizados en el cultivo de Allium cepa (cebolla) en el distrito de Lurín, Lima, Perú utilizando Eisenia foetida. Para los plaguicidas zeta-cipermetrina, pendimetalina ... -
Uso de polímeros naturales moringa oleifera en el tratamiento del agua para riego en un complejo deportivo en San Isidro-Lima
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abierto“Actualmente la falta de tratamiento de agua es uno de los factores de contaminación más relevantes en el Perú, perjudicando la calidad de agua en ríos, lagunas y mar. El incremento de la población en Lima, hace que cada ... -
Remoción de la demanda química de oxigeno del agua residual del procesamiento del café mediante bioadsorbentes derivados de residuos agrícolas
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEn el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la remoción de materia orgánica expresada como Demanda Química de Oxígeno (DQO) del agua residual del procesamiento del café o agua miel, mediante bioadsorbentes derivados ... -
Medición del impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de la empresa NEGOPERÚ Molinera S.A.C a dos años después de la optimización del sistema de molienda
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación evaluó el impacto del financiamiento verde denominado “Línea de crédito Ambiental” (LCA) en la empresa Negoperú Molinera S.A.C, dos años después de su aplicación para la adquisición de ... -
Efecto de los extractores eólicos en la calidad ambiental interior del aula PI- 203 de la universidad científica del sur, Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl extractor eólico es conocido como una alternativa tecnológica que favorece la ventilación obteniendo como consecuencia la mejora la Calidad Ambiental Interior (CAI) y, que, a su vez, permite un ahorro energético. En ese ... -
Medición del impacto en el desempeño de Esmeralda Corp S.A.C. diez años después del reemplazo de sus sistema de refrigeración alimentado por freón R 22
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la aplicación de la empresa Esmeralda Corp S.A.C., perteneciente a la industria cárnica, al fondo para inversiones sostenibles: Línea de Crédito Ambiental ... -
Efecto de biochar y gallinaza en el flujo de nitrógeno de un sistema suelo entisol - cultivo de maíz en San Ramón, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)La influencia del biochar en el balance de nitrógeno del sistema cultivo - suelo es un aspecto importante del biochar que debe ser estudiado. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial del biochar para aumentar ... -
Capacidad de almacenamiento de carbono de las praderas altoandinas bajo tres sistemas de uso de la tierra en la subcuenca Shullcas, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación ha determinado la reserva de carbono en las praderas de zonas altoandinas del Perú; se desarrolló en la Sub cuenca del Shullcas de la Cuenca del Río Mantaro en la región Junín, Comunidad Campesina ... -
Evaluación de la toxicidad y riesgo ambiental por dos contaminantes emergentes, diclofenaco e ibuprofeno, en organismos bioindicadores del ecosistema dulceacuícola: Daphnia Magna (pulga de agua), Lemna gibba (lenteja de agua) y Paracheirodon Innesi (pez tetra neón), para la estimación de estándares de calidad ambiental
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoSe evaluó la ecotoxicidad y riesgo ambiental de dos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), Diclofenaco (DFC) e Ibuprofeno (IBU), ambos de masivo uso y de venta libre en el Perú, sobre una batería multitrófica compuesta ... -
Efecto ecotoxicológico de la mezcla de Aroclor 1254 y plomo en el bioindicador Daphnia Magna Strauss, 1820
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl protocolo de ensayo con el bioindicador Daphnia magna Strauss, 1820 permite determinar el efecto ecotoxicológico individual y de mezcla de diversas sustancias químicas. El parámetro de toxicidad aguda en ecotoxicología ... -
La aplicación de biochar de residuos verdes y purín de cerdo y su efecto sobre el flujo de nitrógeno para el cultivo de tres cosechas de rábano (Raphanus sativus L.) en Lurin, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl biochar logra desempeñar un aporte significativo en el ciclo de los nutrientes dentro de los sistemas agrícolas, su uso como enmienda beneficia la retención de nitrógeno en el suelo, bajo esta premisa la presenta ...