Repositorio Académico Científica: Recent submissions
Now showing items 981-1000 of 4167
-
Niveles de cortisol sérico como indicador de estrés pre y post sesiones de entrenamiento en perros de trabajo
(Universidad Científica del Sur, 2024)El estrés en los perros de trabajo es una problemática común ya que durante el proceso de entrenamiento los animales son sometidos a estímulos que podrían desencadenar cuadros de estrés, el cual presenta como biomarcador ... -
El efecto de la pandemia del COVID-19 en los indicadores epidemiológicos de atención de pacientes con tuberculosis pulmonar
(Universidad Científica del Sur, 2024)OBJETIVO: Determinar el efecto de la pandemia del Covid-19 en los indicadores de atención de pacientes con tuberculosis pulmonar en el periodo 2018-2021. MÉTODOS: Estudio con diseño ecológico, de series de tiempo y analítico. ... -
Preferencias estéticas de individuos al evaluar fotografías de perfiles faciales con diferentes patrones de crecimiento sagital y vertical. Un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar las preferencias estéticas de individuos al observar fotografías de distintos perfiles faciales con diferente patrón de crecimiento sagital y vertical. Materiales y métodos: Estudio transversal que evaluó ... -
Análisis bibliométrico de la tendencia de las publicaciones latinoamericanas sobre resistencia microbiana en el periodo 2012-2021 en Scopus
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción breve: La resistencia antimicrobiana es un problema que interesa más a la Medicina Humana por las múltiples consecuencias que genera en el sector salud y en los diferentes sectores que abarca, por eso la ... -
Eficacia y seguridad de los moduladores de CFTR en niños con fibrosis quística: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar los efectos en desenlaces clínicos importantes de moduladores de CFTR en pacientes con fibrosis quística menores de 18 años. Métodos: Revisión sistemática que buscó ensayos controlados aleatorizados, en ... -
Asociación entre el grado de fragilidad y síndrome depresivo en los adultos mayores durante la pandemia por COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre fragilidad y síntomas depresivos en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19 en Lima-Perú. Material y método: Estudio observacional, analítico ... -
Impacto de la pandemia del covid-19 en el empleo peruano: análisis de género, 2019-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)El fenómeno de la pandemia del Covid 19, afectó a todos los sectores de la economía en el Perú y en el mundo, en particular, al mercado laboral. De allí surge la importancia y necesidad de analizar en ese contexto que ... -
Impacto de la pandemia por covid-19 en los indicadores nutricionales en pacientes desde los 6 meses hasta los 59 meses de edad de zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos: Demostrar el impacto de la pandemia por el COVID-19 en los indicadores nutricionales en pacientes entre los 6 meses hasta los 59 meses de edad de poblaciones rurales del Perú en el periodo 2019-2020. Materiales ... -
Plan de negocio para la producción y comercialización de galletas de avena fortificada con cushuro en Lima moderna
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad se ve cómo las opciones de comida rápida son muchas veces poco saludables llevando a que muchas personas desarrollen distintas enfermedades. Este grupo de personas con comorbilidad por la mala alimentación ... -
Asociación entre la adicción a redes sociales, la insatisfacción de la imagen corporal y el riesgo de trastornos alimentarios, en estudiantes de una universidad privada de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: el objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la adicción a las redes sociales, la insatisfacción de la imagen corporal y el riesgo de TCA entre estudiantes de una universidad privada en Perú. ... -
Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en escolares de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Lamas - San Martín
(Universidad Científica del Sur, 2023)Este trabajo buscó determinar la relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en escolares de secundaria de instituciones educativas del distrito de Alonso Alvarado de Roque, provincia de Lamas-San Martín. ... -
Predictores micro y macroeconómicos de la rentabilidad de las empresas de los sectores agrario, minero e industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima: evidencia para el periodo 2010 al 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es identificar variables micro y macroeconómicas que ayuden a predecir la rentabilidad de las empresas peruanas de los sectores económicos Agrario, Minero e Industrial que cotizan en la ... -
Impacto de la primera ola del Covid-19 en los operadores de turismo en Lunahuaná
(Universidad Científica del Sur, 2024)Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado del impacto económico, social y ambiental que causó la primera ola del COVID - 19 en los operadores de turismo en Lunahuaná por medio de una metodología descriptiva. Se ... -
Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de chocolates orgánicos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoA raíz de la pandemia se ha podido observar que gran parte de las personas han cambiado el consumo sus alimentos, optando por una alimentación más sana y practicando deporte para mejorar la salud y el estado físico, así ... -
Relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de estilos de vida saludable en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de Medicina General de un hospital peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: la hiperglucemia crónica es una característica distintiva de la diabetes mellitus tipo 2, al no ser controlada puede tener complicaciones a corto y largo plazo; los estilos de vida son un papel fundamental ... -
Relación entre prácticas parentales de alimentación y los desempeños de aprendizaje durante la pandemia del COVID-19 en niños de 3 - 5 años de dos Instituciones Educativas de Balnearios de Lima Sur, Lima-Perú 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción: La pandemia a causa del Covid-19 ha generado un gran impacto para la salud principalmente en la nutrición de los niños(as), debido al inadecuado consumo de sus alimentos ocasionado por los padres de familia ... -
Estrés académico y síntomas gastrointestinales autoreportados en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur durante la temporada de exámenes
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de estrés académico y la severidad de síntomas gastrointestinales autoreportados en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur durante la temporada ... -
Cloud computing y productividad laboral del personal home office de la Facultad de Ciencias Empresariales de una Universidad privada (Lima-Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo principal de la investigación titulada "Cloud computing y productividad laboral del personal home office de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad privada (Lima – Perú), 2023" fue determinar ... -
Morfología de la cresta mandibular posterior y profundidad de la concavidad submandibular mediante TCHC en una muestra peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación de la morfología de la cresta mandibular y la profundidad de la concavidad submandibular según sexo y edad mediante tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC). Materiales y métodos: ... -
Factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes de un distrito de la selva alta del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar los factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes. Método: Estudio analítico con una muestra calculada de 420 escolares de 13 a 17 años, de siete colegios ...