Tratamiento de aguas residuales con el uso de microalgas

TESIS
TB-Aguilar J-Ext.pdf (884.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Aguilar Moreno, Joseph Anthony
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los problemas ambientales que enfrenta el mundo, es la contaminación del cuerpo receptor (río, lago, laguna, etc.) debido a grandes cantidades de residuos generados por la actividad humana, dentro de ellos tenemos las actividades industriales, municipales, agrícola, mineras, entre otras. Convirtiéndose así en aguas residuales, donde estos poseen numerosas impurezas orgánicas e inorgánica que van desde niveles micro-plásticos hasta niveles de altas cargas de nutrientes y metales pesados, poniendo en riesgo la salud de las personas (enfermedades patógenas) y del medio acuático (eutrofización). Existen tecnologías eficientes para el tratamiento de las aguas residuales, como son los métodos convencionales, pero estos requieren grandes aportes de costos, operación y mantenimiento. Por otro lado, el uso de las microalgas en los tratamientos de las aguas residuales ofrece un gran enfoque alternativo (rentable y ecológico) para la remoción de los nutrientes (fósforo, nitrógeno y potasio), metales pesados, DBO, DQO y otras impurezas presentes en las aguas residuales. El objetivo de esta revisión es analizar las características, composiciones y clasificaciones de las aguas residuales, así como el uso de los métodos convencionales y biológicos, y la potencialidad de la remoción de las microalgas.
Collections
- Ingeniería Ambiental [117]