Browsing Ingeniería Ambiental by Issue Date
Now showing items 21-40 of 118
-
Efecto de la siembra de agua en el caudal hídrico en una microcuenca en Huambalpa (Ayacucho)
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa siembra de agua es una alternativa de gran relevancia frente a los efectos del cambio climático que se manifiesta con las condiciones meteorológicas extremas presenciado en los últimos años como el aumento de temperatura, ... -
Efectividad de las enmiendas calcáreas en suelos cacaoteros contaminados con cadmio en la Amazonía peruana
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente revisión teórica se basa en la contaminación por metales pesados a nivel mundial y a nivel de la Amazonia Peruana en los cultivos agrícolas, específicamente en los cultivos cacaoteros. Para suelos agrícolas de ... -
Uso del biosecado como alternativa para el tratamiento de residuos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa generación de residuos sólidos por parte de las actividades humanas han incremento durante el transcurso de los años en diferentes partes del mundo, esto se debe al crecimiento de la población y de la industrialización, ... -
Uso de hongos para la remediación de suelos contaminados por residuos sólidos domésticos en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos residuos sólidos domésticos son un gran problema en la actualidad, ya que el metano genera contaminación del suelo por los lixiviados de diversos productos como plásticos, pilas, materia orgánica, metales, restos de ... -
Optimización de la agricultura sostenible mediante el uso del biocarbón en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa agricultura ha conseguido aumentar el rendimiento de los cultivos a través de prácticas poco sostenibles a largo plazo incrementando el uso fertilizante en un 50% y el manejo descontrolado del suelo produciendo una ... -
Servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos servicios ecosistémicos en los humedales costeros del Perú presentan una gran importancia poblacional, ambiental y social. Existen diversos tipos de servicios ecosistémicos, los cuales son, de regulación, aprovisionamiento, ... -
Generación de residuos sólidos (orgánicos) municipales, impactos y alternativas de aprovechamiento
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos residuos sólidos generados por la población, así como los desperdicios de comidas, verduras, plásticos de un solo uso, y más, son acumulados en los vertederos y rellenos sanitarios, en muchos casos en avenidas principales ... -
Remediación de suelos contaminados con metales pesados mediante especies del género Brassica
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa evolución de empresas industriales tecnológicas, agropecuarias, especialmente las actividades de agricultura y minería constituyen una fuente de contaminación que afecta la calidad del suelo y disminuye el potencial de ... -
Bioplásticos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, ... -
Efecto fitotóxico del compost en la germinación de las semillas del rabanito y la lechuga en América Latina
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa toxicidad en suelos es causada por altas concentraciones de metales pesados, producto de las actividades antropogénicas, donde los principales contribuyentes son la actividad industrial, minera y agrícola, provocando ... -
Impacto de la expansión urbana sobre las lomas costeras del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl crecimiento urbano o expansión urbana es un fenómeno que ha pasado por un proceso a lo largo de los años desde la Primera Revolución Industrial; hoy en día es un fenómeno que se sigue presentando por la mejor oferta de ... -
Potencial para la producción sostenible (maricultura) de conchas de abanico (Argopecten Purpuratus.) en la isla San Lorenzo, Callao, Perú y su capacidad como bio-indicador de contaminantes marinos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente estudio se desarrolló para determinar el potencial de maricultura de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en la isla San Lorenzo y como esta actividad realizada de manera adecuada puede ayudar al desarrollo ... -
Producción de biogás y biol como una alternativa para tratar el lactosuero en un reactor batch de una planta quesera
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa industria láctea al procesar la leche para producir queso genera un subproducto, suero de leche o lactosuero, que al ser descargado directamente al ambiente provoca alteración de la calidad del agua (eutrofización) y ... -
Sistema de recirculación de aguas grises utilizando floculantes naturales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa conservación de la calidad y cantidad del agua es uno de los temas más importantes en la actualidad, debido al gran estrés hídrico que se está sufriendo a nivel mundial. Se plantea un enfoque a tratamientos de aguas ... -
Bioadsorción de plomo II en aguas contaminadas por la actividad minera utilizando carbón activado
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl agua es el recurso de gran prioridad para la supervivencia y el desenvolvimiento de las actividades humanas, sin embargo, la realidad actual muestra alteraciones en este recurso natural. El 25,4% de la contaminación ... -
El biocarbón y su uso en la recuperación de suelos áridos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn Perú la recuperación de ecosistemas degradados es un objetivo para responder a los desafíos ambientales de la actualidad, por eso la recuperación de los suelos áridos es de gran importancia. Existen métodos físicos, ... -
Eficiencia de la cachaza y guano de ovino en suelos contaminados con hidrocarburos en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa industria petroquímica y petrolera es pieza fundamental en la producción de hidrocarburos y derivados cuyo fin es cubrir las necesidades energéticas de combustibles y productos lubricantes en la industria y el transporte. ... -
Identificar el potencial energético de la biomasa residual agrícola para su aprovechamiento como uso doméstico
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn la actualidad el uso excesivo de los combustibles fósiles ha contribuido al calentamiento global y al agotamiento del recurso como suministro de energía. Ello ha generado que se empleen distintas fuentes alternativas ... -
Características físico - químicas de aceites y grasas y sus efectos en los sistemas de alcantarillados
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos aceites y grasas (A&G) son sustancias complejas e insolubles con el agua que hacen que sean difíciles de degradar, presentan características físicas – químicas como el pH, cantidad de solidos volátiles, presencia de ... -
Impacto de agroquímicos en la fauna edáfica de sistemas de producción de papa - La Merced
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos agroquímicos o fitosanitarios son sustancias aplicadas al campo de la agricultura con el fin de evitar las pérdidas por plagas y así asegurar una mejor producción junto con una supuesta seguridad alimentaria. Sin ...