Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad): Recent submissions
Now showing items 141-160 of 293
-
Consideraciones clínicas en la cementación de carillas de disilicato de litio
(Universidad Científica del Sur, 2020)Actualmente el disilicato de litio es una cerámica ácido sensible, que tiene propiedades estéticas, mecánicas y biológicas ideales lo cual mejora la longevidad de la restauración, una de sus usos principales es la confección ... -
Evaluación de la resistencia a la flexión de limas rotatorias Protaper Gold, 2Shape, V-Taper Fanta Gold
(Universidad Científica del Sur, 2020)Antecedentes: Las limas rotatorias de níquel-titanio con tratamiento Gold se desarrollaron para permitir una mejor flexibilidad al instrumentar los canales radiculares. Los instrumentos permitieron a los operadores tratar ... -
Técnicas de regeneración ósea vertical
(Universidad Científica del Sur, 2020)Actualmente, un gran porcentaje de la población es edéntulo parcial debido a la pérdida de piezas dentales por caries dental, enfermedad periodontal, traumatismos, enfermedades malignas, etc. Por tales motivos, los rebordes ... -
Efecto de la aplicación de ácido poliacrílico a dentina en dos intervalos de tiempo sobre la resistencia de unión de tres cementos resinosos autoadhesivos
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Comparar el efecto del ácido poliacrílico al 15% (APA 15%) aplicado por 10 y 20 segundos(s) en la dentina humana sobre la resistencia de unión de tres cementos resinosos autoadhesivos: RelyX U200, Maxcem Elite y ... -
Análisis descriptivo correlación del registro radiográfico y clínico del ángulo de la guía condílea sagital obtenida en pacientes dentados
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Comparar el ángulo de la guía condílea sagital obtenida del registro radiográfico y clínico en pacientes dentados. Materiales y Métodos: La muestra conformó un grupo único de estudio de 32 pacientes, a los cuales ... -
Revisión de las principales normas de protección radiológica para el uso de equipos de rayos X en odontología revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)La odontología no es ajena al uso de equipos de rayos X, porque permite ayudar en el diagnóstico, detectar y controlar la evolución de patologías. Se calcula que 520 millones de personas se realizan estos exámenes en un ... -
Frecuencia en la aparición de la osteoesclerosis idiopática y la osteítis condensante en maxilares inferiores en radiografías panorámicas
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Determinar la frecuencia de la osteoesclerosis idiopática (OI) y la osteítis condensante (OC) en radiografías panorámicas. Materiales y métodos: investigación descriptiva con diseño transversal y de campo; se ... -
Comparación de la microdureza superficial de discos de resina acrílica de termocurado y autocurado en distintos periodos de tiempo
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Comparar la microdureza superficial de discos de acrílico de autocurado y termocurado en distintos periodos de tiempo. Metodología: Este estudio experimental, un ensayo en laboratorio in vitro, estuvo conformado ... -
Relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años de edad que acuden al P.S. La Esperanza - Huánuco 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de ... -
Eficacia de células madre en el tratamiento de defectos óseos en implantología oral: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)El éxito de la terapia con implantes dentales requiere la presencia de contacto directo de hueso a implante después de la curación y, a largo plazo, el mantenimiento de la osteointegración con una pérdida ósea mínima a lo ... -
Osteoporosis en los maxilares y sus métodos de diagnóstico, revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)La osteoporosis es una enfermedad sistémica, metabólica ósea, multifactorial, crónica, silenciosa, caracterizada por un bajo espesor mineral óseo y alteración de su micro arquitectura, con un alto índice de fracturas, con ... -
Protocolos quirúrgicos en implantes inmediatos
(Universidad Científica del Sur, 2020)En la actualidad debido a los diagnósticos de fracturas radiculares o remanentes radiculares surgen otras opciones de tratamiento, como son el tratamiento con implantes inmediatos. La colocación inmediata pos extracción ... -
Comparación en la precisión de la longitud de trabajo de cuatro localizadores apicales electrónicos con limas de acero inoxidable y níquel titanio en conductos mesiovestibulares de primeras molares inferiores
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivo: El propósito del estudio in vitro fue comparar la precisión de la longitud de trabajo de Root ZX mini, Proper Pixi, Woodpex III y Raypex 6 utilizando limas de acero inoxidable VDW C-Pilot n. º 15 y de níquel-titanio ... -
Efecto de enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de las restauraciones dentales con resinas compuestas. Estudio comparativo in vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo. El objetivo del estudio fue evaluar in vitro el efecto de tres enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de tres resinas compuestas diferentes. Métodos. Se prepararon ciento treinta y dos muestras ... -
Los restos de Malassez, vida y destino en los tejidos odontogénicos, una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLos Restos epiteliales de Malassez son células que se encuentran alrededor de las raíces de las piezas dentarias formando parte de los tejidos del ligamento periodontal, disponiéndose en forma de red. Las funciones que ... -
Evaluación de la morfología de la articulación temporomandibular en sujetos de clase I y clase II esqueletal, mediante tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: El objetivo de este estudio fue comparar las características morfológicas de la articulación temporo mandibular (ATM) y relacionarla con pacientes de clase I versus clase II esquelética. Materiales y métodos: Se ... -
Relación cronológica de la edad con la maduración ósea cervical mediante método de Baccetti
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoIntroducción: Es importante valorar el momento ideal en el que se producen los cambios tanto biológicos como estructurales en el crecimiento y desarrollo de los maxilares, para identificar en qué momento se inicia del ... -
Un enfoque actual sobre la fibrotomía como terapia para evitar recidiva en los tratamientos de ortodoncia. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEsta investigación está basada en la revisión de un tratamiento coadyuvante a la contención fija o removible post tratamiento de ortodoncia para reducir la recidiva. La recidiva post tratamiento de ortodoncia es un problema ... -
Revisión actualizada en el diagnóstico imagenológico del quiste dentígero
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoEl quiste dentígero, incluido dentro de la clasificación de los quistes odontogénicos según la OMS año 2017, constituye una patología relevante en el área buco maxilofacial. Si bien su crecimiento es lento y asintomático, ... -
Evaluación clínica y radiográfica de la respuesta del tejido pulpar expuesta a la proteína derivada de la matriz de esmalte como agente en pulpotomías en molares deciduas a las 12 meses: reportes de caso
(Universidad Científica del Sur, 2020)La pulpotomía es un procedimiento en donde se retira la parte infectada coronal de la pulpa vital seguida de la aplicación del medicamento sobre el tejido para poder promover la curación. El medicamento debe tener ciertas ...