Consideraciones clínicas en la cementación de carillas de disilicato de litio

TE-Figueroa K.pdf (428.8Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (504.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Figueroa Castellanos, Kimberly Francis
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente el disilicato de litio es una cerámica ácido sensible, que tiene propiedades estéticas, mecánicas y biológicas ideales lo cual mejora la longevidad de la restauración, una de sus usos principales es la confección de carillas indirectas. Se considera que el paso de cementación es vital para el éxito del tratamiento, si no se realiza correctamente se darán problemas poscementación como descementación, caries marginal, o cambios de color en la restauración. Este artículo tiene como objetivo brindarle al clínico las consideraciones clínicas adecuadas en la cementación adhesiva de carillas de disilicato de litio. Se ha concluido que el Disilicato de litio es un material versátil que está en constante mejora continua , además se observó que los factores como adaptación marginal, los puntos de contacto, el margen cervical , el tipo de pastilla, el color y el grosor de la restauración cumplen un papel fundamental en la éxito post cementación y están sujetos a la situación clínica del paciente. Por otro lado, se determinó que seguir un protocolo adecuado con el agente cementante, los cementos de prueba y los sistemas adhesivos ideales contribuyen con el éxito de restauración en el tiempo.
Collections
Subject
The following license files are associated with this item: