Nutrición y Dietética: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 62
-
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en trabajadores de la empresa CESCORP S.A.C.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes, y prácticas sobre alimentación saludable en los trabajadores de la empresa CESCORP S.A.C., Lima-Perú, 2015. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La ... -
Estado nutricional en el adulto mayor hospitalizado según parámetros antropométricos, bioquímicos y mini nutritional assessment (MNA). Área de medicina interna, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2016
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar el estado nutricional según parámetros antropométricos, bioquímicos y el Mini-examen del estado nutricional validado por la OMS en el adulto mayor hospitalizado en el área de medicina interna del Hospital ... -
Relación entre el estado nutricional y caries dental en niños de 2 a 4 años. Institución Educativa Inicial Naval Niño Jesús de Praga. San Borja, Lima - Perú. Diciembre 2016
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso restringidoObjetivo: Relacionar el estado nutricional y la caries dental en niños de 2 a 4 años que asisten a la Institución Educativa Inicial, Lima-Perú en el periodo de julio a diciembre 2016. Material y métodos: Se presenta un ... -
Relación entre el riesgo cardiovascular y el estado nutricional en adultos mayores, Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la relación entre el riesgo cardiovascular global y el estado nutricional en adultos mayores atendidos en el Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos. Lima. Métodos: Se realizó un estudio de enfoque ... -
Comprensión del etiquetado nutricional por adolescentes del quinto de secundaria de un colegio privado. Miraflores Lima, 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoIntroducción: Es importante determinar si el etiquetado nutricional es comprendido adecuadamente, ya que permitirá implementar y diseñar estrategias para una buena interpretación y utilización por parte de la población ... -
Nivel de conocimientos de nutrición en estudiantes de los dos últimos años de la carrera profesional de Medicina Humana. Lima Metropolitana, 2013.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos de Nutrición en estudiantes de los dos últimos años de la carrera profesional de medicina humana. Lima Metropolitana, 2013. Método: Es un estudio descriptivo, observacional, ... -
Contenido de micronutrientes en la dieta y nivel de hemoglobina de los cadetes de la fuerza aérea del Perú-2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo General: Estimar el contenido de micronutrientes en la dieta diaria y el nivel de hemoglobina de los cadetes de la Fuerza Aérea del Perú - 2012.Diseño de investigación: estudio descriptivo, observacional, transversal ... -
Elaboración y aceptabilidad de pan con sustitución parcial de harina de zanahoria fortificado con zinc en niños de 6 años de edad. Institución educativa particular. Surco-Lima, 2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoIntroducción: La deficiencia de micronutrientes es considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, y cada vez va cobrando más visibilidad en los hogares peruanos cuando mediante estudios bioquímicos sobre ... -
Influencia de una intervención educativa nutricional en el nivel de conocimientos sobre alimentación saludable y actividad física en escolares del nivel primario. 2010
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoIntroducción: La educación en nutrición ha sido reconocida como uno de los elementos esenciales para contribuir a la prevención y control de los problemas relacionados con la alimentación. Los niños en edad escolar constituyen ... -
Factores de riesgo no modificables e IMC y su relación con el índice cintura/talla en pacientes atendidos en el consultorio de pediatria del Hospital Dos de Mayo. Lima, julio 2013 - febrero 2014.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo. Determinar la relación de los factores de riesgo no modificables (edad y sexo) e índice de masa corporal con el índice cintura/talla. Materiales y métodos. Estudio transversal, observacional y analítico en niños ... -
Efecto de la dieta en la capacidad antioxidante del Palembus Ulomoides Dermestoides (Gorgojo del maní)
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEn el presente trabajo se ha estudiado la capacidad antioxidante de gorgojos alimentados con cuatro dietas diferentes. Objetivo: Determinar el efecto de la dieta sobre la capacidad antioxidante del Pa/embus U/omoides ... -
Efecto antioxidante de la concentración de cáscara, pulpa y semilla de Inga Feuillei (Pacae) sobre los radicales libres
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoIntroducción: Diversos estudios epidemiológicos, muestran que el consumo de frutas y verduras está asociado con un menor riesgo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración ... -
Efecto del hierro en la propiedad antioxidante de los extractos acuosos de espinaca (Spinacia oleracea L.) y acelga (Beta vulgaris L. var. Cicla)
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLos antioxidantes son una forma de defensa del cuerpo humano contra los radicales libres. El consumo de verduras ricas en sustancias antioxidantes, disminuye los efectos nocivos que los radicales libres producen en el ... -
Efecto de una intervención educativa nutricional sobre conocimientos y actitudes acerca de alimentación saludable en escolares adolescentes San Juan de Lurigancho 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoIntroducción: Se considera importante realizar intervenciones educativas nutricionales a nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para prevenir tanto deficiencias como excesos en la alimentación de ... -
Efecto de la nutrición enteral en la evolución de las insuficiencia respiratoria tipo I y tipo II en pacientes de una sala de hospitalización no convencional del Hospital Nacional "Dos de Mayo". Lima, 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa nutrición es una consideración importante para el paciente con insuficiencia respiratoria, el adecuado soporte nutricional permitirá un mejor intercambio gaseoso, por tanto una mejoría clínica para el paciente, una ... -
Consumo de fibra dietaria en gestantes atendidad en clínica Cood Hope -Miraflores Lima, 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoIntroducción. En el país no se han hallado estudios sobre el consumo de fibra en gestantes, menos si es soluble e insoluble. Objetivo Estimar el consumo de fibra dietaria en gestantes atendidas en la Clínica Good Hope ... -
Relación entre frecuencia de consumo de desayuno y exceso de peso en personal de ventas de una empresa privada de alimentos
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoIntroducción: La incidencia de sobrepeso y obesidad en la población peruana es cada vez mayor, incrementando por consiguiente el riesgo de padecer otras enfermedades. Estudios epidemiológicos internacionales muestran que ... -
Influencia de la procedencia de los padres en el consumo de alimentos andino en escolares del nivel primario, Surco, Lima 2011
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoEl tipo de alimentación de los peruanos ha cambiado con el tiempo, disminuyéndose el consumo de alimentos andinos para sustituirlos por productos industrializados, debido a diversos factores que van desde lo cultural a ... -
Efecto de la concentración y del tipo de tratamiento sobre la actividad antioxidante e la chirimoya (Annona cherimola Mill)
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoLa chirimoya es una fruta tropical y subtropical de exquisito sabor y alto valor nutricional. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración y del tipo de tratamiento sobre la actividad antioxidante de la chirimoya. ... -
Cobertura de energía y macronutrientes de los almuerzos y adecuación de la ingesta diaria entre mujeres que asisten a dos comedores populares Lima 2007-2008.
(Universidad Científica del Sur, 2010)Acceso restringidoIntroducción: La cobertura de energía y nutrientes de los almuerzos que ofrecen los comedores populares debe ser el adecuado así como el consumo diario de las personas que asisten a dichos lugares a fin de que cubran con ...