Nutrición y Dietética
Recent Submissions
-
Diferencias de la ingesta proteica, masa muscular, fuerza muscular y potencia muscular en adultos corredores recreativos vegetarianos y omnívoros de Lima Metropolitana, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El running es un deporte de resistencia que requiere estrategias nutricionales bien planificadas; sin embargo, hay escasos estudios sobre la diferencia de dietas vegetarianas y omnívoras en el rendimiento de ... -
Determinantes de la inseguridad alimentaria en hogares bolivianos durante el 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos. Evaluar los determinantes de la inseguridad alimentaria (IA) en los hogares bolivianos, utilizando datos de la Encuesta de Hogares (EH) 2022. Materiales y métodos. Estudio transversal y analítico basado en la ... -
Percepción sobre el método de alimentación Baby Led-Weaning en profesionales de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Lima-Perú, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la percepción de profesionales de salud (médicos, enfermeras y nutricionistas) que laboran en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña sobre el método Baby Led-Weaning (BLW), Lima-Perú, 2024. ... -
Asociación de la práctica de actividad física, calidad de la dieta y la autopercepción de la calidad de vida en docentes de la Universidad Científica del Sur, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La escasa actividad física y los hábitos alimentarios inadecuados contribuyen al deterioro de la salud y de la calidad de vida (CV) de la población adulta. La docencia es una ocupación predominantemente ... -
Relación entre la dieta y salud mental en personal administrativo de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la dieta y salud mental en personal administrativo de la Universidad Científica del Sur. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, correlacional y transversal, que evaluó a 294 ... -
Evaluación del contenido de azúcares en frutas, hortalizas y tubérculos más consumidos en el Perú por la técnica del HPLC-ELSD
(Universidad Científica del Sur, 2025)En la presente investigación, se evaluó el contenido de azúcares en frutas, hortalizas y tubérculos más consumidos en el Perú por la técnica de cromatografía líquida de alta resolución con el detector evaporativo de ... -
Seguridad alimentaria en el hogar y condición nutricional de escolares del nivel primario del distrito de Cochabamba - Huancavelica
(Universidad Científica del Sur, 2025)Fundamento: La seguridad alimentaria (SA) en Huancavelica, una región pobre del Perú está afectada en todas sus dimensiones. La complejidad geográfica e inseguridad social evita disponer de información sobre poblaciones ... -
Aplicaciones móviles relacionadas con alimentación y nutrición en el Perú: análisis de las características, evaluación de calidad e influencia en la adquisición de hábitos alimentarios saludables
(Universidad Científica del Sur, 2025)Fundamentos: La salud móvil (mHealth) emplea dispositivos móviles para la promoción y prevención de enfermedades. En Perú, el uso de smartphones ha crecido, lo que facilita el acceso a aplicaciones de nutrición. Sin embargo, ... -
Asociación entre la duración de la lactancia materna exclusiva y el exceso de peso en niños de 12 a 59 meses en un centro materno infantil de San Juan de Miraflores, Lima, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)El exceso de peso, como el sobrepeso y la obesidad, forman parte de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. En el Perú, las cifras son alarmantes; en el año 2022, se reportó que 1 de cada 9 niños ... -
Relación entre el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria y los hábitos alimentarios en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoFundamento: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el riesgo de trastorno de la conducta alimentaria y los hábitos alimentarios en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria del colegio “Santo ... -
Asociación entre el estado nutricional y la inseguridad alimentaria en pacientes adultos con VIH de 18 a 60 años en el hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2025)Fondo: La inseguridad alimentaria (IA) y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) están ampliamente relacionados, el VIH afecta el sistema inmunológico, provocando inmunosupresión en los infectados. Mientras que la IA ... -
Asociación entre el consumo de alimentos brindados por el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primaria en Ayacucho-Perú 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el consumo de alimentos del PNAEQW y el rendimiento académico en los estudiantes. Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y de corte transversal en ... -
Frecuencia de consumo de productos ultraprocesados y su relación con la presión arterial en pacientes adultos hipertensos atendidos en un consultorio de cardiología de un hospital nacional de Lima Metropolitana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre la frecuencia de consumo de productos ultra procesados (PUP) y la presión arterial (PA) en adultos hipertensos de 30 a 59 años que acudieron al consultorio de cardiología de un ... -
Efectividad de una intervención educativa de modalidad semipresencial sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en alimentación y nutrición en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima, 2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoIntroducción: Este estudio parte de la importancia de investigar a fondo la falta de educación alimentaria y nutricional en los adolescentes, ya que es un grupo etario donde hay muchos problemas relacionados a la alimentación, ... -
Factores asociados al nivel de conocimiento de la donación y bancos de leche humana en madres de la I.E.P “Niño Jesús” de Mazamari, Junín - Perú, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: La leche materna (LM) es el único alimento que el lactante debe recibir durante los primeros 6 meses de edad, pero por diversas razones esto no llega a completarse en todos los casos, es allí donde los bancos ... -
Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y su influencia sobre el estado nutricional en niños de 6 a 12 meses en un hospital del Callao, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento materno sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 12 meses que se atienden en el Hospital Nacional Daniel ... -
Evaluación de la composición nutricional, microbiológica y capacidad antioxidante de galletas elaboradas con harina de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados con alto contenido de fructosa se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. La industria de los ultraprocesados tiene ... -
Relación entre el estado nutricional y rendimiento académico en escolares de 12 y 13 años de instituciones educativas públicas de La Molina, Lima-Perú, 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: En Perú, el inadecuado estado nutricional en adolescentes es un problema de salud pública. La desnutrición y la deficiencia de micronutrientes afectan negativamente el rendimiento académico, ya que deterioran ... -
Composición corporal, nivel de actividad física y fuerza de agarre en personal policial de la Inspectoría general Aramburú de la Policia Nacional del Perú, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La adiposis y el sobrepeso representan problemas complejos en el ámbito de la salud pública. El incremento de peso, la ausencia de ejercicio físico y una baja fuerza de agarre son factores esenciales que ... -
Relevancia de los antecedentes de sobrepeso u obesidad y la disfuncionalidad familiar en el desarrollo de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas que alteran la alimentación, dividiéndose principalmente en Anorexia Nerviosa (AN) y Bulimia Nerviosa (BN). Aproximadamente el 22% ...