Search
Now showing items 1-10 of 43
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de extractos de hoja de sacha culantro (Erynguim foetidum L.) y de aceite de copaiba (Copaifera paupera) procedentes de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Objetivo. Determinar compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de la hoja de Sacha Culantro (Eryngium foetidum L.) y del Aceite de Copaiba (Copaifera paupera) Método: Diseño de Investigación: El tipo de estudio ...
Acceso abierto
Relación entre el estado nutricional y caries dental en niños de 2 a 4 años. Institución Educativa Inicial Naval Niño Jesús de Praga. San Borja, Lima - Perú. Diciembre 2016
(Universidad Científica del Sur, 2017)
Objetivo: Relacionar el estado nutricional y la caries dental en niños de 2 a 4 años que asisten a la Institución Educativa Inicial, Lima-Perú en el periodo de julio a diciembre 2016. Material y métodos: Se presenta un ...
Acceso restringido
Elaboración y aceptabilidad de pan con sustitución parcial de harina de zanahoria fortificado con zinc en niños de 6 años de edad. Institución educativa particular. Surco-Lima, 2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Introducción: La deficiencia de micronutrientes es considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, y cada vez va cobrando más visibilidad en los hogares peruanos cuando mediante estudios bioquímicos sobre ...
Acceso restringido
Relación entre frecuencia de consumo de desayuno y exceso de peso en personal de ventas de una empresa privada de alimentos
(Universidad Científica del Sur, 2012)
Introducción: La incidencia de sobrepeso y obesidad en la población peruana es
cada vez mayor, incrementando por consiguiente el riesgo de padecer otras
enfermedades. Estudios epidemiológicos internacionales muestran que ...
Acceso restringido
Efecto de una intervención educativa nutricional sobre conocimientos y actitudes acerca de alimentación saludable en escolares adolescentes San Juan de Lurigancho 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)
Introducción: Se considera importante realizar intervenciones educativas nutricionales a nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para prevenir tanto deficiencias como excesos en la alimentación de ...
Acceso restringido
Cobertura de energía y macronutrientes de los almuerzos y adecuación de la ingesta diaria entre mujeres que asisten a dos comedores populares Lima 2007-2008.
(Universidad Científica del Sur, 2010)
Introducción: La cobertura de energía y nutrientes de los almuerzos que
ofrecen los comedores populares debe ser el adecuado así como el consumo
diario de las personas que asisten a dichos lugares a fin de que cubran con ...
Acceso restringido
Efecto del hierro en la propiedad antioxidante de los extractos acuosos de espinaca (Spinacia oleracea L.) y acelga (Beta vulgaris L. var. Cicla)
(Universidad Científica del Sur, 2013)
Los antioxidantes son una forma de defensa del cuerpo humano contra los radicales libres. El consumo de verduras ricas en sustancias antioxidantes, disminuye los efectos nocivos que los radicales libres producen en el ...
Acceso restringido
Factores de riesgo no modificables e IMC y su relación con el índice cintura/talla en pacientes atendidos en el consultorio de pediatria del Hospital Dos de Mayo. Lima, julio 2013 - febrero 2014.
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Objetivo. Determinar la relación de los factores de riesgo no modificables (edad y
sexo) e índice de masa corporal con el índice cintura/talla. Materiales y métodos. Estudio transversal, observacional y analítico en niños ...
Acceso restringido
Efecto antioxidante de la concentración de cáscara, pulpa y semilla de Inga Feuillei (Pacae) sobre los radicales libres
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Introducción: Diversos estudios epidemiológicos, muestran que el consumo de
frutas y verduras está asociado con un menor riesgo de Enfermedades Crónicas
no Transmisibles. Objetivo: Determinar el efecto de la concentración ...
Acceso restringido
Nivel de conocimientos de nutrición en estudiantes de los dos últimos años de la carrera profesional de Medicina Humana. Lima Metropolitana, 2013.
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos de Nutrición en estudiantes de
los dos últimos años de la carrera profesional de medicina humana. Lima Metropolitana, 2013. Método: Es un estudio descriptivo, observacional, ...
Acceso restringido