Medicina Humana: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 643
-
Asociación entre trastornos del equilibrio y síntomas depresivos en adultos mayores residentes de 12 comunidades altoandinas
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Estimar la asociación entre trastornos del equilibrio y síntomas depresivos en adultos mayores residentes de 12 comunidades altoandinas. Métodos: Realizamos un análisis secundario de datos de un estudio transversal ... -
Fuerza muscular y su asociación con velocidad de marcha lenta en adultos mayores atendidos en el servicio de geriatría del Hospital Centro Médico Naval
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El envejecimiento global de la población, especialmente aquellos mayores de 60 años, ha generado un aumento significativo en los síndromes geriátricos destacando la fragilidad y la sarcopenia. Ambas condiciones ... -
Asociación entre conocimientos y actitudes sobre la violencia basada en género en profesionales de la salud de hospitales en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2024)La Violencia Basada en Género (VBG) es un problema grave de salud pública que conlleva a una peor salud mental y física de las víctimas. Los establecimientos de salud muchas veces son los primeros lugares donde la víctima ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica de la calidad de vida relacionada con la salud en población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: El constructo calidad de vida es multidimensional y subjetivo. Así mismo, desde 1948 se comenzaron a desarrollar los sistemas para evaluarla. En el Perú, se han realizado esfuerzos para estandarizar y aplicar ... -
Factores contextuales e individuales asociados con síntomas depresivos en residentes de once ciudades latinoamericanas: un análisis multinivel
(Universidad Científica del Sur, 2024)La depresión es una de las enfermedades mentales más prevalentes en el mundo. Sus factores asociados han sido poco estudiados en la población latinoamericana. Objetivo: Nuestro objetivo fue determinar los factores contextuales ... -
Efecto antibacteriano de los extractos acuosos y etanólicos de Psidium guajava frente a Escherichia coli betalactamasa de espectro extendido
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Escherichia coli (E. coli) es un bacilo Gram negativo, es uno de los agentes más frecuentes que se presenta en los procesos infecciosos nosocomiales, reconocido por la capacidad de poder generar resistencia ... -
Prevalencia de neuropatía diabética periférica dolorosa y asintomática en sujetos con Diabetes Mellitus Tipo 2 del Hospital María Auxiliadora 2015-2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la prevalencia de la neuropatía periférica (NP) dolorosa y asintomática en sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y sus características asociadas. Métodos: Estudio transversal-descriptivo de fichas ... -
Factores sociodemográficos y clínicos asociados a lesiones intraepiteliales escamosas en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar factores sociodemográficos y clínicos asociados al diagnóstico de Lesión Intraepitelial Escamosa de bajo grado y Lesión Intraepitelial Escamosa de alto grado en pacientes atendidas en el Hospital Carlos ... -
Asociación entre patrones de sueño y masa muscular esquelética en población adulta de Tumbes
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Evaluar si existe asociación entre ciertos patrones del sueño y la masa muscular esquelética (MME) en población adulta de Tumbes. Métodos: Se realizó un análisis de datos secundarios de la línea de base de una ... -
Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre las enfermedades de transmisión sexual en mujeres adolescentes en las regiones geográficas del Perú – ENDES 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)OBJETIVO: Determinar los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) en mujeres adolescentes entre 12 a 17 años en las regiones geográficas del Perú según ... -
Asociación entre el empoderamiento de la mujer y la presencia de anemia en los niños menores de cinco años: análisis de una encuesta de base poblacional, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoObjetivos. Determinar la asociación entre la autonomía de la mujer y la presencia de anemia infantil en niños menores de cinco años en Perú. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal de los datos de la Encuesta ... -
Prevalencia del HLTV-1: una revisión sistemática de revisiones sistemáticas
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: Los reportes de la prevalencia de HLTV-1 durante los últimos años en diferentes regiones del mundo son escasa, y las revisiones sistemáticas que han estudiado esta problemática también han demostrado no ser ... -
Análisis bibliométrico sobre producción científica de asma en Latinoamérica
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: El asma es una patología con alta prevalencia alrededor del mundo, produciendo víctimas fatales cada año. Afecta distintos grupos etarios variando según sexo y edad. En Latinoamérica se identifican diferentes ... -
Identidad universitaria y su relación con la identidad profesional en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La educación médica en la actualidad desempeña un papel crucial en la formación de profesionales médicos, no solo proporcionando conocimientos científicos y habilidades clínicas, sino también desarrollando ... -
Asociación entre el estado nutricional y el riesgo de sarcopenia en adultos mayores residentes de un distrito altoandino de Perú: un análisis secundario del estudio Aunqui-Andes
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Estimar la asociación entre el estado nutricional y el riesgo de sarcopenia en adultos mayores del distrito de Totos, Cangallo, Ayacucho en el año 2022. Métodos: Estudio transversal analítico de datos secundario ... -
Factores asociados y desigualdades socioeconómicas en el uso de métodos anticonceptivos en Ecuador, 2018
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar las desigualdades socioeconómicas y los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos (MCM) en la población de mujeres sexualmente activas en edad fértil del ... -
Guía de práctica clínica para el manejo farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes con falla cardiaca en el tercer nivel de atención
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Emitir recomendaciones para el manejo de la diabetes en pacientes con falla cardiaca, contextualizadas al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) del Callao, Perú. Material y métodos: Se buscó sistemáticamente ... -
Factores de riesgo cardiovascular predictores a eventos adversos mayores en pacientes sometidos a cirugía de bypass aorto coronario 2012-2019 en el Centro Médico Naval
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción. La investigación destaca la importancia de comprender los factores de riesgo cardiovasculares que pueden influir en eventos cardiovascular adversos mayores tras la cirugía de bypass aorto coronario. Objetivo. ... -
Factores pronósticos de sobrevida global en pacientes con cáncer de vesícula biliar operados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2000-2020
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: El cáncer de vesícula biliar es una neoplasia relativamente poco común dentro del sistema biliar, caracterizada por una tasa de mortalidad notablemente alta. Nuestro objetivo fue identificar factores pronósticos ... -
Evaluación de las razones albúmina a fibrinógeno y proteína C reactiva a albúmina como marcadores de riesgo cardiovascular en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Evaluar las razones AFR y CAR como marcadores de riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes con LES. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo transversal. Participaron 71 pacientes diagnosticados con LES (Casos) ...