Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre las enfermedades de transmisión sexual en mujeres adolescentes en las regiones geográficas del Perú – ENDES 2022

TESIS
TL-Flores S-Sifuentes R.pdf (1.120Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Flores Uribe, Stephany Marggiory
Sifuentes Solano, Rosana Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Determinar los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) en mujeres adolescentes entre 12 a 17 años en las regiones geográficas del Perú según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Un análisis secundario de datos obtenidos de la ENDES 2022 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se emplearon proporciones e intervalos de confianza a 95% y se aplicó la prueba de Chi2 para analizar las variables “Factores sociodemográficos” y el “Nivel de conocimiento”. Se utilizó el análisis de encuestas complejas para el diseño muestral y factores de ponderación de las ENDES 2022. RESULTADOS: Se obtuvieron datos de una muestra representativa de 5 893 adolescentes con una edad promedio de 14.45 1.70 años. La relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre ETS muestra que la mayoría de la población tiene un bajo nivel de conocimiento (90.04%), con estudios secundarios incompletos (61.02%; p<0.05), residencia en áreas urbanas (78.89%; p<0.05), se identifica como mestizo (42.01%; p<0.05), hablan castellano (94.31%; p<0.05), no trabajan (79.89%; p<0.05) y se clasifican en el segundo quintil de riqueza (23.86%; p<0.05). CONCLUSIONES: Se encontró asociación entre el nivel de conocimiento y factores sociodemográficos como el nivel de educación, lugar de residencia, etnia, lengua materna, ocupación y nivel socioeconómico. Se reveló un bajo nivel de conocimiento sobre ETS en las adolescentes. Además, la región Selva destaca por tener un mayor número de casos reportados de ETS y síndrome de flujo genital. Las adolescentes inician su vida sexual de manera temprana, tienen múltiples parejas y poco uso de preservativos.
Collections
- Medicina Humana [630]
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acoso sexual callejero y bienestar psicológico: el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en mujeres jóvenes de la ciudad de Cusco
Zavala Torres, Sol Milagros (Universidad Científica del Sur, 2025)EmbargadoAntecedentes: Los estereotipos de roles sexuales impactan en cómo nos vemos y cómo interactuamos entre géneros. En sociedades que privilegian al hombre y ven a la mujer como inferior, la violencia de género se normaliza. ... -
La inviabilidad de la castración química como pena accesoria al delito de violación sexual en el Perú
Medina Villanueva, Kimberli Paola; Saxsa Berrospi, Lesly Juny (Universidad Científica del Sur, 2024)EmbargadoLa violación sexual es considerada como uno de los delitos con mayor ocurrencia en nuestra realidad nacional, asimismo, es considerado como uno de los actos más atroces que aflige a la sociedad peruana, ya que sus índices ... -
Descripción del desarrollo ganadal de mesodesme donacium (bivalvia: desodesmatidae), durante el período 2006 - 2014, en el litoral de Tacna
Gálvez Escudero, Marie Anne (Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoMesodesma donacium (Lamarck, 1818), ha disminuido su abundancia durante los últimos 30 años, debido a los eventos El Niño más recientes y a la sostenida extracción sin medidas de control, lo que generado repercusiones ...