Search
Now showing items 31-40 of 118
Riesgo de mortalidad según el índice de Charlson en comparación con el índice de fragilidad en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval entre los años 2010 al 2015
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Medir el riesgo de mortalidad mediante tres índices (Índice de Fragilidad, Índice de Charlson y Short Physical Performance Battery), ya que son de gran utilidad para realizar una correcta evaluación y posterior ...
Diferencias según sexo en los factores asociados a hipertensión arterial en el Perú: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)
La hipertensión arterial (HTA) tiene gran morbimortalidad a nivel mundial. En Perú ocupa el quinto lugar. El sexo masculino es el grupo mayormente afectado. El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias según ...
Nivel de conocimiento actitudes y prácticas sobre papanicolaou en mujeres mayores de 18 años usuarias del Hospital Central P.N.P. Luis N. Sáenz.
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Introducción: la neoplasia de cérvix es un problema de salud pública nacional al ser la primera causa de muerte oncológica del Perú en mujeres mayores a 18 años.
Objetivo general: determinar el nivel de conocimiento ...
Factores asociados a la presencia de prostatitis aguda bacteriana en pacientes sometidos a biopsia prostática transrectal en un Hospital de las Fuerzas Armadas de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Introducción: La biopsia prostática transrectal eco dirigida es en la actualidad el estándar de oro para la obtención de muestras que corroboran el diagnóstico de cáncer de próstata, sin embargo, las complicaciones infecciosas ...
Nivel de resistencia a Colistina y mecanismo moleculares subyacentes en cepas de Klebsiella Pneumoniae del instituto nacional materno perinatal de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Establecer los niveles la resistencia a colistina y los mecanismos moleculares de las cepas pertenecientes a Klebsiella Pneumoniae aisladas durante el período 2015-2018 en el Instituto Nacional Materno ...
Programa de rehabilitación y desempeño funcional de pacientes con enfermedad de parkinson - Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara
(Universidad Científica del Sur, 2020)
INTRODUCCIÓN: El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva conducente a discapacidades. Se sabe que los especialistas recomiendan tratamientos no farmacológicos para prevenir el deterioro de la enfermedad ...
Factores pronósticos de supervivencia global en pacientes con linfoma no Hodgkin Óculo-Orbitario indolente tratados en el Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo 2000 A 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Determinar factores pronósticos de supervivencia global a 5 años en pacientes con Linfoma No Hodgkin óculo-orbitario indolente tratados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2000 ...
Síntomas Depresivos en adultos mayores de 75 años y asociación con deterioro cognitivo leve en comunidades Alto Andinas, Perú 2013 a 2016
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Determinar si existe alguna asociación entre síntomas Depresivos y el Deterioro cognitivo leve en pacientes mayores de 75 años de comunidades Alto Andina del Perú.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio ...
Factores epidemiológico-obstétricos de riesgo para óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital San José del Callao. 2015-2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Introducción: La ocurrencia de óbito fetal en salud pública es uno de los inconvenientes más importantes de la sociedad contemporánea, el cual incrementa con ciertas características propias de la gestante o por circunstancias ...
Asociación entre el tiempo de enfermedad y los hallazgos quirúrgicos de las apendicitis en el Hospital San Jose Callao- 2018
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Materiales y Métodos: Estudio transversal, analítico de carácter retrospectivo. La población estuvo conformada por 122 pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia de Cirugía del Hospital San José. No se incluyeron a ...