Estomatología: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 202
-
Prevalencia de anomalías dentarias de forma evaluadas en adolescentes de un instituto radiológico en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Determinar la prevalencia de anomalías dentarias de forma mediante radiografías panorámicas en pacientes de 10 a 14 años en un instituto radiológico. Materiales y Métodos: Este estudio observacional fue aplicado ... -
Concordancia del biotipo facial según el análisis cefalométrico del polígono de Björk-Jarabak con el análisis fotográfico del ángulo de apertura facial en individuos peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Antecedentes: El análisis del biotipo facial puede brindar información útil para el diagnóstico de ortodoncia y puede determinar el tipo de crecimiento de un paciente para orientar el tratamiento de ortodoncia. El objetivo ... -
Comparación de matriz de colágeno xenogénica e injerto de tejido conectivo para el tratamiento de recesiones gingivales múltiples: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivos: Esta revisión sistemática (RS) evaluó el efecto de la matriz de colágeno xenogénica (MCX) versus el injerto de tejido conectivo (ITC) para el tratamiento de las recesiones gingivales múltiples (RGM) Miller Clase ... -
Conocimientos y prácticas de prevención primaria en salud bucal en estudiantes de odontología de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: El Perú evidencia enfermedades orales frecuentes como caries dental y enfermedad periodontal, ambas relacionadas a la falta de prevención primaria de la salud bucal (PPSB). Objetivo: Determinar los conocimientos ... -
Complejidad de cirugías en terceros molares mandibulares según índice de Pederson: Un estudio radiológico en muestra peruana
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de complejidad en cirugías de terceros molares mandibulares (TMM) según el índice de Pederson en un estudio radiológico de una muestra peruana. Materiales y ... -
Validez de la radiografía periapical digital y la tomografía Cone Beam en la detección de defectos óseos peri-implantario: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Evaluar la validez diagnóstica de la radiografía digital directa (RDD) frente a la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) en la detección de defectos óseos peri-implantarios. Materiales y métodos: Los ... -
Percepción estética de la sonrisa según la posición de los bordes incisales en estudiantes peruanos con y sin conocimiento odontológico
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: El objetivo fue comparar la percepción estética de la sonrisa según la posición de los bordes incisales en estudiantes con y sin conocimiento odontológicos. Materiales y métodos: Una muestra de 222 estudiantes ... -
Trastornos temporomandibulares dolorosos y nivel socioeconómico en estudiantes de la salud de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los trastornos temporomandibulares (TTMs) son afecciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones temporomandibulares y en los músculos que controlan los movimientos mandibulares. El objetivo del estudio fue ... -
Evaluación de la resistencia adhesiva de una resina compuesta a dentina tratada con clorhexidina y terapia fotodinámica - estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: La terapia fotodinámica consiste en la aplicación de una luz con una adecuada longitud de onda sobre las cavidades previo a la aplicación de un agente fotosensibilizador, teniendo como finalidad eliminar ... -
Análisis de tensiones con el método de elementos finitos en dos tipos de conexión implante-pilar: hexágono interno y ranurado frente a cargas horizontales de 200N
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoOBJETIVO: Revisar la distribución tensional a nivel de pilar e implante frente a cargas horizontales en dos modelos de implante de conexión interna: ranurado y hexágono interno; a traves de MEF. MATERIALES Y MÉTODOS: Dos ... -
Tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada en primer premolar inferior con diferentes materiales mediante elementos finitos
(Universidad Científica del Sur, 2023)OBJETIVO: Analizar las tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada de metalporcelana, de zirconio, y de disilicato de litio en primer premolar inferior a través del análisis de elementos finitos ante ... -
Nivel de ansiedad y respuesta fisiológica ante tratamientos dentales invasivos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Determinar la relación entre nivel de ansiedad estado-rasgo y la respuesta fisiológica ante tratamiento dental invasivo. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 180 pacientes mayores de 18 años que ... -
Percepción entre tratamientos con brackets autoligantes y convencionales en una muestra ortodoncistas peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Comparar la percepción entre tratamientos con brackets autoligantes y convencionales en una muestra de ortodoncistas peruanos. Materiales y Métodos: Una muestra de 168 especialistas en ortodoncia peruanos fueron ... -
Evaluación anatómica entre molares superiores y el piso del seno maxilar utilizando tomografías en una muestra de adultos peruanos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Comparar si existen diferencias en la distancia entre los ápices radiculares de la primera y segunda molar superior y el piso del seno maxilar mediante tomografías computarizadas cone beam en pacientes adultos. ... -
Relación del tercer molar y el seno maxilar en una muestra de adultos peruanos mediante radiografías panorámicas
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las terceras molares superiores y el seno maxilar adyacente mediante la evaluación de su profundidad relativa, ángulo y relación espacial en radiografías panorámicas ... -
Evaluación de la influencia del tiempo de pre-irradiación en la terapia fotodinámica antimicrobiana en conductos radiculares infectados con Enterococcus faecalis: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: El estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia in vitro del tiempo de pre-irradiación (TPI) en la terapia fotodinámica (TFD) en conductos radiculares infectados con Enterococcus faecalis. Métodos: Ciento ... -
Resistencia in vitro a la fatiga cíclica de dos limas reciprocantes reciproc blue y rec blue file con y sin inmersión en hipoclorito de sodio
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: Comparar la resistencia a la fatiga cíclica de los instrumentos de niquel-titanio (NiTi) Reciproc Blue (RB) y Rec Blue file (RBF) con y sin inmersión en hipoclorito de sodio (NaOCl) al 5%. Materiales y Métodos: ... -
Comparación del grado de microfiltración en 3 sistemas restauradores utilizando adhesivos universales: estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: Las resinas compuestas son el material más utilizado para restauraciones en la última década. Para colocarlas es necesario el uso de un sistema adhesivo que sirva de agente de unión entre la estructura dentaria ... -
Resistencia a la tracción en dentina con sellado dentinario inmediato unida a una resina bis-acrílica: un estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La co-polimerización de dobles enlaces residuales presente en la capa inhibida de oxígeno puede causar la adhesión química del material provisional en la superficie del sellado dentinario inmediato (SDI). ... -
Administración preoperatoria de ibuprofeno, ketorolaco o diclofenaco para reducir las complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía de tercer molar mandibular: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2023)La presente revisión sistemática tuvo como objetivo sintetizar la evidencia científica para establecer la eficacia de la administración preoperatoria de ibuprofeno, ketorolaco o diclofenaco en pacientes sometidos a cirugía ...