Resistencia a la tracción en dentina con sellado dentinario inmediato unida a una resina bis-acrílica: un estudio in vitro

TESIS
TL-Castro R.pdf (413.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (2.051Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.972Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (152.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Castro Ruiz, Rodrigo
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La co-polimerización de dobles enlaces residuales presente en la capa inhibida de oxígeno puede causar la adhesión química del material provisional en la superficie del sellado dentinario inmediato (SDI). Objetivo: Comparar la resistencia a la tracción en dentina con sellado dentinario inmediato unida a una resina bis-acrílica utilizando glicerina en gel y agua destilada en spray para el tratamiento de la capa inhibida de oxígeno. Metodología: 45 incisivos centrales y laterales inferiores bovinos con SDI unidos a la resina bis-acrílica Protemp (3M ESPE) distribuidos en 3 grupos según el tratamiento de la capa inhibida de oxígeno: (Control: Adhesivo Single Bond Universal (3M ESPE), Unidad LED Elipar Deep Cure-S (3M ESPE). G1: Glicerina (KY), Agua destilada (Matraz). G2: Agua destilada), seguido del test de tracción con la máquina de ensayos universales (CMT-5L; LG; 7419; Corea) a una velocidad de 1 mm/min respecto a la formula RU = F / A. Resultados: G1 mostró el promedio más alto de resistencia a la tracción (3,42 ± 0,302), seguido por Control (1,71 ± 0,152) y G2 (1,26 ± 0,131), el Post-Hoc de Tukey mostró diferencias significativas (p=0,0001) entre todos los grupos. Conclusiones: G2 presentó el promedio de resistencia a la tracción más bajo (1,26 ± 0,131), siendo la técnica más eficaz para reducir la resistencia a la tracción del material provisional al SDI.
Collections
- Estomatología [101]