Seguridad alimentaria y estilos de vida en hogares urbanos del distrito de Soritor-Moyobamba región San Martín-2024

TESIS
TL-Ramirez N; Oblitas M.pdf (840.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Ramirez Sanchez, Nicole Valeria
Oblitas Marrufo de Cutipa, Maria Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Actualmente, la seguridad alimentaria (SA) y los estilos de vida poco saludables representan desafíos globales agravados por crisis sanitarias, económicas y climáticas. Sin embargo, la evidencia sobre la relación de estas variables sigue siendo limitada en Latinoamérica. Objetivo: Determinar la asociación entre la seguridad alimentaria y los estilos de vida en los hogares urbanos del distrito de Soritor. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal en 559 hogares del distrito de Soritor. Se empleó la Escala Latinoamericana y del Caribe de Seguridad Alimentaria (ELCSA) y el Cuestionario de Estilos de vida para evaluar la SA y los estilos de vida. Resultados: El 87,8% de hogares soritorinos experimentó inseguridad alimentaria y el 97,1% estilos no saludables. Asimismo, se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre la seguridad alimentaria y los estilos de vida (p < 0,000). Conclusiones: La inseguridad alimentaria se asoció con los estilos de vida no saludables y con factores sociodemográficos como la edad, nivel educativo, ocupación, ingreso y condición de beneficiario de bono estatal.
Collections
- Nutrición y Dietética [124]