Diferencias de la ingesta proteica, masa muscular, fuerza muscular y potencia muscular en adultos corredores recreativos vegetarianos y omnívoros de Lima Metropolitana, 2024

TESIS
TL-Arbulu P; Arce A.pdf (776.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Arbulu Barreto, Pierina Laiz
Arce Vega, Alvaro Jose
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El running es un deporte de resistencia que requiere estrategias nutricionales bien planificadas; sin embargo, hay escasos estudios sobre la diferencia de dietas vegetarianas y omnívoras en el rendimiento de corredores. Objetivo: Determinar la diferencia de ingesta proteica, masa muscular, fuerza muscular y potencia muscular entre corredores vegetarianos y omnívoros de Lima Metropolitana. Metodología: Estudio transversal, se reclutó a 64 corredores omnívoros y 19 vegetarianos, de entre 25 y 39 años, residentes en Lima Metropolitana, que seguían una dieta vegetariana u omnívora en los últimos 6 meses y entrenaban por lo menos 3 veces por semana. Se les aplicó un recordatorio de 24 horas, mediciones de perímetros y pliegues cutáneos, test de fuerza máxima y salto en contra-movimiento para calcular su ingesta proteica, masa, fuerza y potencia musculares, respectivamente. Resultados: Según los resultados no se encontraron diferencias significativas en la ingesta proteica entre los vegetarianos y los omnívoros respectivamente (1,63 + 0,38 vs. 1,52 + 0,37; valor p=0,169), la masa muscular (0,402 + 0,05 vs. 0,404 + 0,05; valor p=0,870) y fuerza muscular (0,382 + 0,14 vs. 0,485 + 0,51; valor p=0,522), pero sí fue significativo en la potencia muscular (21, 65 + 5,37 vs. 25,49 + 6,27; valor p <0,05). Conclusiones: Los corredores vegetarianos presentaron una menor potencia muscular que los omnívoros, encontrándose una diferencia significativa; mientras que, en el caso de la ingesta proteica, masa y fuerza muscular, obtuvieron resultados similares.
Collections
- Nutrición y Dietética [122]
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Niveles de cadmio y plomo en el tejido muscular del tiburón azul (Prionace glauca) en alas aguas del Pacífico Sureste
Cordero Maldonado, Cristel Elena (Universidad Científica del Sur, 2021)EmbargadoPrionace glauca es un depredador tope, propenso a bioacumular metales pesados y representa la especie de elasmobranquio más capturada para consumo humano en Perú. Se determinaron las concentraciones de cadmio y plomo en ... -
Efecto de la suplementación de vitamina D más suplemento proteico en la disminución de la pérdida de masa muscular en adultos mayores con sarcopenia
Caballero Hinojosa, Soraya Lourdes; Navarro Agurto, Emily Jazmin; Van Ginhoven Mendizabal, Paula Andrea (Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivos: Identificar el efecto de la suplementación de vitamina D más suplemento proteico en la disminución de la pérdida de masa muscular en adultos mayores con sarcopenia. Materiales y métodos: Se evaluaron estudios ... -
Asociación entre masa muscular medida antropométricamente y el número de caídas en adultos mayores del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú "Comandante FAP Médico Juan Benavides Dorichen" en los años 2019 al 2020
Chávez Pérez, Andrés Alonso (Universidad Científica del Sur, 2020)EmbargadoLa sarcopenia se determina por el deterioro del musculo esquelético y su función. La pérdida de la capacidad muscular conlleva a limitación del movimiento y caídas, que traen consecuencias como pérdida de independencia, ...