Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Urrutia, Victor Alfonso
dc.contributor.authorSalazar Aviles, Kelly Anabel
dc.contributor.authorParedes Otiniano, Deanne Isabel
dc.date.accessioned2025-07-09T22:10:58Z
dc.date.available2025-07-09T22:10:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4291
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la percepción de profesionales de salud (médicos, enfermeras y nutricionistas) que laboran en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña sobre el método Baby Led-Weaning (BLW), Lima-Perú, 2024. Métodos: el estudio fue observacional, analítico y de corte transversal. Se incluyeron a profesionales de la salud que realicen solo consulta externa y se excluyeron a aquellos con menos de 2 años de experiencia laboral en total. La muestra fue de 129 profesionales de salud. El estudio se desarrolló en el INSN, Breña (Lima-Perú) por medio de un cuestionario presencial que evaluaba la percepción del BLW en 3 dimensiones: ¨Autonomía y desarrollo del bebé¨ (D1), ¨Salud infantil¨ (D2) y ¨Miedo al BLW¨ (D3). Resultados: La edad promedio fue de 47 años, mayoritariamente son de sexo masculino (60,0%) y de la profesión de medicina (69,8%). En la dimensión global, los nutricionistas presentaron un puntaje más bajo en comparación a médicos y enfermeros (mediana:4, IC95% 4-5). En la D2, los nutricionistas y enfermeros mostraron una puntuación igual (mediana:3, IC95% 3-4), mientras que los médicos pediatras obtuvieron un puntaje más alto (mediana:4, IC95% 4-5). En la D3, los nutricionistas reportaron un menor nivel de preocupación respecto al BLW en comparación a los médicos y enfermeros (mediana:4, IC95%: 4-5). Conclusiones: Las tres áreas de profesionales de salud presentan una mejor percepción del método BLW en la dimensión de autonomía y desarrollo infantil. Los médicos y enfermeros presentan una mejor percepción que los nutricionistas en la percepción global del BLW sobre todo en temas de salud del infante y miedo al BLW, lo cual puede deberse a las diferencias entre sus enfoques de formación y práctica profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectDestetees_PE
dc.subjectNutrición del Niñoes_PE
dc.subjectAutonomía Alimentariaes_PE
dc.subjectSalud Infantiles_PE
dc.titlePercepción sobre el método de alimentación Baby Led-Weaning en profesionales de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Lima-Perú, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43441472
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5508-0883es_PE
renati.author.dni70920230
renati.author.dni72200142
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorAllcca Sovero, Rosario Milagros
renati.jurorYabiku Soto, Kiomi Denisse
renati.jurorDurán Galdo, Rafael Federico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess