dc.contributor.advisor | Cusirramos Jimenez, Sandra Edith | |
dc.contributor.author | Pardo Cardenas, Jhosy Rosily | |
dc.contributor.author | Quispe Chumbez, Melissa | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T17:17:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T17:17:33Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4171 | |
dc.description.abstract | Fundamento: La seguridad alimentaria (SA) en Huancavelica, una región pobre del Perú está afectada en todas sus dimensiones. La complejidad geográfica e inseguridad social evita disponer de información sobre poblaciones distantes; las familias difícilmente acceden a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Se buscó conocer el estado de la seguridad alimentaria en el hogar y su relación con la condición nutricional de escolares de primaria del distrito de Cochabamba. Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y correlacional. Se evaluó el Índice de Masa Corporal (IMC) de 108 niños escolares y sus madres fueron entrevistadas en las que se aplicó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Se utilizó Chi- Cuadrado, corrección de yates y Kruskal- Wallis. Resultados: el 49,1% de hogares con inseguridad alimentaria leve tuvo 39,8% de niños escolares con condición nutricional normal; hubo un 35,2% de inseguridad alimentaria moderada y 14,8% de inseguridad alimentaria severa. Se identificó relación estadísticamente significativa entre SA en el hogar y condición nutricional (p<0,05), así como edad del escolar y de la madre (p<0,05). Conclusiones: Se comprobó la relación significativa entre SA en el hogar y la condición nutricional de los escolares. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Seguridad alimentaria | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Seguridad alimentaria en el hogar y condición nutricional de escolares del nivel primario del distrito de Cochabamba - Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición y Dietética | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición y Dietética | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 29380255 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7573-8718 | es_PE |
renati.author.dni | 73265078 | |
renati.author.dni | 71935003 | |
renati.discipline | 918066 | es_PE |
renati.juror | Mamani Urrutia, Víctor Alfonso | |
renati.juror | Olivares Etchebaster, Marysol Angélica Victoria | |
renati.juror | Yabiku Soto, Kiomi Denisse | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |