Medicina Veterinaria y Zootecnia: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 270
-
Estudio retrospectivo de la asociación entre el peso y superficie de ovarios de alpaca (Vicugna pacos) colectados en camal y su calidad ovocitaria
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe una asociación entre el peso y la superficie de los ovarios recuperados de camal y la calidad ovocitaria en alpacas. Estudios previos en otras especies han ... -
Determinación de la prevalencia de ooquistes de Cryptosporidium spp. en muestras fecales de felinos domésticos (Felis silvestris catus) en el distrito de Santiago de Surco en Lima, Perú, en el 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Cryptosporidium spp. en heces de felinos domésticos del distrito de Santiago de Surco en Lima, 2023; así mismo su asociación con las ... -
Determinación de valores hematológicos y bioquímicos en monos aulladores (Alouatta seniculus) en un centro de rescate en Madre de Dios
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea son de suma importancia para la determinación del estado de salud de una población de primates silvestres, desafortunadamente en nuestro país esta información es muy ... -
Factores que influyen en el peso de vellón y categoría de la fibra en una población de alpacas de Arequipa
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo. Determinar las características productivas del Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra (CEDAT) y los factores que influyen en la calidad de la fibra de alpaca basada en el peso de vellón y categoría de la fibra. ... -
Determinación de cristaluria de cistina en caninos asintomáticos en dos distritos de Lima metropolitana - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)La presencia de cristales de cistina se origina por una alteración genética a nivel renal, generando una mala reabsorción de esta en el túbulo renal y como consecuencia se da una sobreacumulación de este aminoácido, formando ... -
Determinación del tipo de gingivitis felina mediante biopsia de pacientes de una veterinaria del distrito de Magdalena del Mar
(Universidad Científica del Sur, 2024)Las enfermedades dentales y bucales son comunes en la medicina de animales menores, principalmente en los gatos, estando asociado principalmente a la gingivitis linfoplasmocítica. Esta última es consecuencia de una enfermedad ... -
Estimación de la población canina con dueño y sus características generales en el distrito de Pisco, Ica – Perú, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El estudio llevado a cabo tuvo el objetivo de estimar la población canina con dueño y describir sus características generales en el distrito de Pisco, Ica-Perú, 2023. Para ello, se aplicaron encuestas conformadas por 21 ... -
Determinación del efecto antiparasitario in vitro de tres concentraciones diferentes del extracto de aloe vera contra Ctenocephalides canis y Rhipicephalus sanguineus
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los caninos son hospederos de una extensa variedad de ectoparásitos, estos son de gran importancia para la salud pública puesto que son vectores de diversas enfermedades. Investigaciones recientes muestran un aumento de ... -
Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Científica del Sur, 2024)La alpaca (Vicugna pacos) es un camélido sudamericano conocido por su fibra de alta calidad y su carne nutritiva, siendo una fuente crucial de ingresos para los pobladores altoandinos del Perú. Sin embargo, la crianza y ... -
Estimación de la población canina con propietario y sus características de manejo, sanitarias y demográficas en el distrito de Barranco en el año 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de este estudio fue calcular la cantidad de perros con propietario y analizar sus características de manejo, así como los aspectos sanitarios y demográficos en el distrito de Barranco, Lima, Perú, durante el ... -
Evaluación ultrasonografica del cuerpo lúteo de alpacas con remoción del embrión alrededor del momento de reconocimiento maternal de la preñez
(Universidad Científica del Sur, 2024)La alpaca (Vicugna pacos) constituye una de las fuentes de ingresos económicos de las comunidades altoandinas del Perú, a través de la comercialización de su carne y fibra. La conservación y producción de esta especie se ... -
Determinación de la prevalencia de rotavirus A en diarreas de cuyes (Cavia porcellus) mejorados de sistema familiar-comercial en Cajabamba, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El Rotavirus A es un virus de la familia Sedoreoviridae que se reproduce en los enterocitos del intestino delgado, provocando diarreas en humanos y animales, lo que le confiere relevancia zoonótica. El objetivo del estudio ... -
Caracterización del uroanálisis en gatos mayores a 7 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria de referencia en Breña, Lima - Perú, 2023 - 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de este estudio fue describir las características del análisis físico, químico y de sedimento microscópico del uroanálisis de gatos mayores a 7 años, además de determinar asociación estadística significativa ... -
Evaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)La pandemia de COVID-19 ha tenido profundas repercusiones en múltiples ámbitos, incluido el bienestar de los animales de compañía, como perros y gatos. El alarmante incremento en el abandono de mascotas, ampliamente ... -
Determinación de la presencia de Salmonella enterica en huevos de gallina comercializados en un mercado del distrito de Villa María del Triunfo-Lima 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)La salmonelosis es la segunda enfermedad de transmisión alimentaria que más afecta a la salud pública. Actualmente, el huevo es uno de los alimentos más consumidos en el país debido a su bajo costo y alto valor nutritivo. ... -
Detección de Parainfluenza tipo 3 (PIV3) en cuyes (Cavia porcellus) de sistema Familiar-Comercial en Cajabamba, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)La crianza familiar-comercial de cuyes (Cavia porcellus) es una actividad socio-económica importante para las familias rurales; por lo que un problema sanitario puede generar un impacto importante en su crianza. El presente ... -
Frecuencia de bacteriuria a través de cistocentesis en gatos mayores de 10 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria del distrito de Breña, Lima -Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)La frecuencia de infecciones del tracto urinario (ITU) por bacterias en la especie felina, es baja, esto por las características propias de la orina, conllevando en algunos casos a la no aparición de signos clínicos. ... -
Efecto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimientos de toxoplasmosis en mujeres en los dos primeros tercios de gestación que asisten a un centro de salud
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo del estudio fue determinar el efecto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimientos de toxoplasmosis en mujeres en los dos primeros tercios de gestación que asistieron a un centro de salud materno ... -
Efecto de un protocolo simplificado de hormona estimulante de folículos (FSH) sobre la superovulación y calidad de embriones colectados por vía transcervical no quirúrgica en cabras anglo Nubian
(Universidad Científica del Sur, 2024)La superovulación y colección de embriones en cabras requiere protocolos con excesivo manejo debido a los tratamientos hormonales. El tratamiento superovulatorio convencional de FSH en rumiantes menores requiere dos ... -
Determinación de la proporción de Adenocephalus pacificus en "Bonito" Sarda chiliensis en el terminal pesquero de Villa María del Triunfo en Lima 2018, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Adenocephalus pacificus es el agente causal de la difilobotriosis humana en el Perú, siendo uno de los tres países endémicos de esta enfermedad en Sudamérica. Asimismo, este parásito se encuentra infectando a diversas ...