Frecuencia de enfermedad renal poliquística (PKD) en gatos de raza persa y sus cruces, diagnosticados mediante ultrasonografía en una clínica veterinaria del distrito de Santiago de Surco, periodo 2020-2022

TESIS
TL-Magallanes L.pdf (798.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Magallanes Horna, Leonor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de la enfermedad renal poliquística (PKD) en gatos de raza persa y sus cruces, diagnosticados mediante ultrasonografía en la clínica veterinaria Gatuario en el periodo 2020-2022. Para ello, se hizo un análisis documental de las historias clínicas de pacientes que hayan sido atendidos en la misma y sometidos a ultrasonografía abdominal entre dichos años, obteniendo una población muestral de 184 pacientes. Se llevó a cabo el análisis, sistematización y validación de la información, para lo cual se registraron las variables categóricas independientes: edad, sexo, raza y signos clínicos (motivo de consulta) y como variable dependiente la presencia o no de PKD. Los datos obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva para cuantificar la frecuencia de la enfermedad, se hizo la asociación de las variables antes mencionadas con las pruebas Chi-cuadrado de Pearson para las variables sexo, edad, y signos clínicos urinarios con la variable presencia de la enfermedad, así mismo se usó la prueba Exacta de Fisher para asociar la variable Raza con la variable presencia de la enfermedad. Se obtuvo una frecuencia de 28.8% como resultado de la enfermedad, en el análisis estadístico se encontró que no hubo una relación significativa con la presencia de PKD con las variables independientes edad, sexo y signos clínicos urinarios, y si se encontró asociación estadística significativa con las variables raza y la presencia de PKD. El 46.7 % de pacientes del estudio llegaron a consulta sin signos clínicos aparentes.