xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 338
-
Abundancia de ratones domésticos y su impacto en el éxito reproductivo del potoyunco peruano en Isla La Vieja, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)La introducción del ratón doméstico (Mus musculus) impacta significativamente a las poblaciones de aves marinas en islas de todo el mundo, tanto por depredación como por la alteración del ecosistema. Este estudio, realizado ... -
Actividad antagonista de actinobacterias aisladas del tracto digestivo de Mugil cephalus (Lisa) frente a cepas bacterianas de origen clínico
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivos. Evaluar la capacidad inhibitoria de los metabolitos secundarios extraídos de cepas de actinobacterias aisladas del tracto digestivo de Mugil cephalus (Lisa) frente cepas clínicas resistentes a antibióticos. ... -
Actividad antibacteriana in vitro de extractos crudos y fracciones purificadas de esponjas marinas del género Suberites (Demospongiae, Suberitida, Suberitidae) procedente de Ica, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Las esponjas marinas son fuente de metabolitos con propiedades antibacterianas. El propósito del estudio consistió en determinar la actividad antibacteriana de extractos crudos y fracciones purificadas de esponjas marinas ... -
Actividad antimicrobiana in vitro de extractos purificados de esponja marina Haliclona sp. procedente de la región Ica - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Dentro de la Región Ica-Perú se encuentra la Reserva Nacional de Paracas (RNP) la cual presenta un ecosistema costero con alta biodiversidad, albergando una amplia variedad de animales bentónicos, entre ellas, las esponjas ... -
Actividad multienzimática y evaluación antibacteriana de estreptomycetos marinos de la Bahía Maxwell, Antártica
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente estudio tiene como objetivo evaluar la producción de enzimas extracelulares y actividad antibacteriana de estreptomicetos aislados de sedimento marino de la Bahía Maxwell, Antártica frente a cepas de tipo ... -
Análisis comparativo de los valores hematológicos en Carachama negra (Liposarcus pardalis) cultivadas en dos estaciones piscícolas localizadas en el distrito de Calzada, Departamento San Martín-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El crecimiento de la acuicultura ha generado mayor interés en cultivar especies nativas de la región en sistemas de cultivo con mínimo estrés y a su vez garantizando su buena calidad para la comercialización. En el cultivo ... -
Análisis comparativo de valores de bioquímica sérica de dos poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en los departamentos de Lima y Loreto.
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoLos caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de ... -
Análisis de factores de riesgo presentes en el parto y su asociación con una deficiente transferencia de inmunidad pasiva en terneros de un establo de Lurín, Lima Perú – 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Este estudio buscó identificar factores de riesgo que influyan sobre la calidad de la transferencia de inmunidad pasiva, asociar la falla en la transferencia de inmunidad pasiva (FTIP) o la exitosa transferencia de inmunidad ... -
Análisis de la percepción de los estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Científica del Sur acerca del estado de salud de sus caninos utilizando alimento comercial, alimento casero y alimento crudo
(Universidad Científica del Sur, 2023)En los últimos años se ha observado a partir de los propietarios de las mascotas, una mayor consideración al alimento que le brindan a sus mascotas, tomando en cuenta la variedad de alimentos que existen en el mercado y ... -
Analisis del contenido estomacal de Mobula mobular (Bonnaterre, 1788), capturadas en el norte de Perú durante el año 2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoAnálisis del contenido estomacal de Mobula mobular (Bonnaterre, 1788), capturadas en el norte de Perú durante el año 2015” El mar de Perú – fracción del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt – se caracteriza ... -
Análisis del efecto de la refrigeración a las 0, 24 y 48 horas sobre la viabilidad espermática del semen de sementales de la línea Zangersheide
(Universidad Científica del Sur, 2023)Durante la refrigeración del semen, los espermatozoides alteran sus características funcionales al ser mantenidos a una temperatura distinta a la corporal. Por lo tanto, es necesario evaluar la influencia del tiempo de ... -
Análisis morfológico de troncos y aletas de cinco especies comerciales de tiburones (Chondrichthyes: Selachimorpha) desembarcados en el litoral peruano
(Universidad Científica del Sur, 2020)Uno de los retos para la conservación de los elasmobranquios consiste en su rápida identificación cuando estos llegan al puerto. Las condiciones en la que desembarcan estos organismos nos obligan a desarrollar herramientas ... -
Asentamiento y crecimiento de carposporas de Chondracanthus chamissoi sobre tres tipos de sustrato en condiciones semi-controladas de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2021)Chondracanthus chamissoi es una macroalga roja extraída a lo largo de la costa peruana, debido a su importancia comercial para consumo humanos directo. Sin embargo, a pesar de su importancia, en el Perú son escasas las ... -
Aspectos reproductivos de "trucha arcoíris" Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) en la cuenca alta del río Colca (Región Arequipa), durante el periodo 2014-2015
(Universidad Científica del Sur, 2020)La especie Oncorhynchus mykiss (Walbaum 1972), conocida como “trucha arcoíris”, pertenece a la familia de los Salmónidos, dentro de la que se encuentra el género Oncorhynchus. Antes clasificada como Salmo gairdneri (Smith ... -
Bases de una pesquería olvidada: La pesquería con arpón de peces picudos (Xiphiidae e Istiophoridae) en El Ñuro, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)La pesca con arpón es un método ancestral de alta selectividad, desplazado en los últimos años por el uso de aparejos mecanizados que han logrado maximizar las capturas. A pesar de ello, en algunas partes del mundo, aún ... -
Capacidad de remoción de macroelementos, aniones, boro y metales pesados de Hydrocharis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Byng & Christenh. en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2023)Hydrocharis laevigata es una planta acuática flotante que presenta características de interés para su aplicación en fitorremediación, forraje de organismos acuáticos y captadora de carbono, dado su rápido crecimiento, alta ... -
Capacidad regenerativa post-cosecha de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing en dos sistemas de cultivo en la zona La Puntilla, Paracas-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Ante la reducción de praderas naturales de Chondracanthus chamissoi en Perú, se han planteado diferentes alternativas para su cultivo, principalmente optando por sistemas de cultivo suspendido (CS) y cultivo de fondo (CF). ... -
Características de la población canina en el distrito de Pueblo Libre y la relación Perro/Hombre
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso abiertoLa carencia de estadísticas confiables sobre la población canina total existente en el Distrito de Pueblo Libre en la provincia de Lima, dificulta la planeación y el diseño de programas de vacunación de animales con ... -
Características de la producción de aves en pequeños y medianos productores y su participación en el programa de control de la enfermedad de Newcastle
(Universidad Científica del Sur, 2022)La crianza a baja escala o a traspatio realizada por pequeños y medianos productores tiene como destino la generación de productos y subproductos animales para autoconsumo y venta del excedente producido. Las aves son las ... -
Características epidemiológicas y distribución geográfica y estacional de los casos de enfermedades metaxénicas transmitidas por Aedes aegypti presentados en el Perú durante el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Las principales enfermedades transmitidas por el artrópodo Ae. aegypti en el Perú son el dengue, zika y chikungunya, presentándose con mayor frecuencia en zonas tropicales. Estas enfermedades requieren una atención prioritaria ...