Browsing Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 338
-
Modulación de la Ciclooxigenasa-2 en la inflamación gastrointestinal aguda mediante extracto de Buddleja Incana en ratas.
(Universidad Científica del Sur, 2006)Acceso restringidoLos antiinflamatorios de síntesis usados en la medicina humana y veterinaria tienen efectos colaterales negativos a nivel gastrointestinal (GI), factor que limita su prescripción prolongada. En el presente trabajo se plantea ... -
Análisis comparativo de valores de bioquímica sérica de dos poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en los departamentos de Lima y Loreto.
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoLos caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de ... -
Determinación del nivel de cortisol basal en perros adultos normales de la ciudad de Lima.
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoEn este estudio se determinaron los niveles de cortisol basal en caninos normales. Estos valores son importantes para el diagnóstico de hiperadrenocorticismo (Síndrome de Cushing) o hipoadrenocorticismo (Síndrome de Addison). ... -
Estudio de bioquímica sérica de tortuga motelo (Chelonoidis denticulata) LINNAEUS 1766 mantenidos en cautiverio en Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoEste trabajo pretende brindar información esencial para la evaluación clínica de una especie quelonia propia del Perú, la tortuga motelo o Chelonoidis (Geochelone) denticulata. Para lo cual se analizarán parámetros ... -
Estudio de patrones de bioquímica sérica en ejemplares de Otorongos, Panthera onca (Linnaeus, 1758), mantenidos en cautiverio en la región de Ucayali, Perú.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoValores bioquímico-séricos de urea, creatinina, ácido úrico (perfil renal), ALT, AST, ALP (perfil hepático), albúminas, globulinas y proteínas totales (perfil proteico), fueron determinados para 22 otorongo/jaguares ... -
Detección de Helicobacter sp. y descripción del patrón morfopatológico en estómago de perros a la necropsia.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoLa gastritis es una patología de significativa importancia en la clínica de caninos. En humanos se ha demostrado la importancia del Helicobacter pylori en la gastritis crónica y el cáncer gástrico, mientras que en perros ... -
Relación entre la hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio y el nivel de fibrinógeno plasmático en caballos pura sangre de carrera.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoEste estudio se enfocó en investigar la posible existencia de una relación entre los niveles disminuidos de fibrinógeno plasmático en caballos Pura Sangre de Carrera y el desarrollo de la Hemorragia Pulmonar Inducida por ... -
Estudio hematológico de tortugas Motelo (Geochejone denticulata) mantenidas en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa y Afobiso, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEn el presente trabajo se exponen los valores hematológicos hallados para la evaluación clínica de una población aparentemente sana y en cautiverio de una especie quelonia propia del Perú, la tortuga motelo o Geochelone ... -
Identificación de células madre pluripotenciales mediante la detección del marcador OCT 3/4 en células de embrión, feto y ratón adulto
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEl presente trabajo tiene por finalidad investigar diferencias poblacionales de células inmunoreactivas al marcador Oct-3/4 en tejido cutáneo de ratones adultos y fetos de 16 días de desarrollo, ectodermo de embriones de ... -
Evaluación del conocimiento sobre la Teniasis y Cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín.
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEl conocimiento general de la población acerca de las enfermedades que se adquieren por contacto con animales o consumo de alimentos cárnicos o subproductos es muy bajo. Esto es un factor importante para evitar la ... -
Características de la población canina en el distrito de Pueblo Libre y la relación Perro/Hombre
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso abiertoLa carencia de estadísticas confiables sobre la población canina total existente en el Distrito de Pueblo Libre en la provincia de Lima, dificulta la planeación y el diseño de programas de vacunación de animales con ... -
Caracterización de la variabilidad espacio-temporal de la temperatura superficial del mar en un área de distribución invernal de Ballenas Jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a los Organos, Piura, Norte del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa temperatura superficial del mar es un factor clave para la migración de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) durante la temporada reproductiva invernal en zonas tropicales y subtropicales. Esto es debido a que ... -
Electroacupuntura como agente potenciador de la Acción del PROPOFOL en anestesia en canes
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoSe realizó un estudio autocontrolado utilizando dieciocho canes, cuyo objetivo fue demostrar que la electroacupuntura (EA) prolonga el tiempo de acción del propofol en perros. Se realizaron dos tratamientos, comparativos ... -
Criopreservación de semen de caballo peruano de paso utilizando Glicerol, Etilenglicol, Dimetilsulfóxido y Dimetilacetamida como agentes Crioprotectores
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEn el Caballo Peruano de Paso no se conoce completamente el efecto de los diversos agentes crioprotectoresdurante el proceso de criopreservación de semen. Existen estudios que indican, que los espermatozoides de diferentes ... -
Estudio de la parasitosis gastroinstestinal en cuyes (Cavia Porcellus) de crianza intensiva de la provincia de Concepción, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLos parásitos gastrointestinales son comunes en el cuy (Cavia porcellus), tanto pequeños como grandes criadores deberían considerar a los parásitos como una enfermedad muy prevalente, ya que estos se consideran causantes ... -
Evaluación del efecto antiinflamatorio de la membrana alantocoriónica del huevo de gallina (Gallus Gallus)
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEn el presente trabajo se investigó el efecto antiinflamatorio de la membrana alantocoriónica del huevo de gallina sobre la enzima ciclooxigenasa 2 (COX-2) y el factor de transcripción NF-kB en tejido cutáneo de ratones ... -
Determinación de la presencia de dolor en perras ovariohisterectomizadas utilizando un protocolo anestesico con Tiletamina Zolacepam
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidodisociativo - tranquilizante usado comúnmente en la práctica veterinaria, la cual tiene poco tiempo en el mercado peruano. El presente trabajo busca evaluar la eficacia de un protocolo anestésico a base de la combinación ... -
Determinación de presencia de hemoparásitoscon potencial zoonótico en primates no humanos en cautiverio de algunas ciudades del Perú.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de hemoparásitos causantes de malaria, tripanosomiasis y filariosis en primates neotropicales cautivos en diferentes establecimientos a lo largo del Perú. Con este ... -
Ecología trófica y áreas de crianza del tiburón martillo, Sphyrna zygaena (Linnaeus 1758), juvenil de la zona del norte del Perú.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl tiburón martillo, Sphyrna zygaena (Linnaeus, 1758), es la tercera especie de tiburón más capturada en el Perú, su situación es vulnerable y está incluido en CITES. Sin embargo, su pesquería carece de manejo y su biología ... -
Seroprevalencia de paratuberculosis en hatos lecheros en Quilmana, Imperial, Nueva Imperial, San Luis y Cerro Azul de la provincia Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la seroprevalencia de la paratuberculosis bovina en establos lecheros pertenecientes a los distritos de Quilmana, Imperial, Nueva imperial, San Luis y Cerro Azul ...