Ingeniería Económica y de Negocios: Recent submissions
Now showing items 61-71 of 71
-
Nuevo acuerdo de capitales : Credit Scoring y el Sistema Financiero Peruano
(Universidad Científica del Sur, 2010)Acceso restringidoSe ha encontrado que la implementación de un modelo de Credit Scoring genera una reducción del riesgo crediticio en los bancos, miembros del sistema financiero peruano, la cual se materializa en una mejora del ratio de ... -
Una aproximación econométrica sobre el nivel de reparaciones del servicio CableNet Telefónica.
(Universidad Científica del Sur, 2010)Acceso restringidoEl presente trabajo tiene por finalidad demostrar como distintos factores o variables, determinan el comportamiento del Servicio de Reparación de averías del servicio de Internet por Cable: CableNet, brindado por Telefónica, ... -
Estimación de la elasticidad precio e ingreso de la demanda Residencial de Energía eléctrica para Lima Metropolitana : una aproximación empírica
(Universidad Científica del Sur, 2010)Acceso restringidoEl objetivo de la investigación es conocer la elasticidad de la demanda de los usuarios residenciales de energía eléctrica estimando para ello una función de demanda que nos permita establecer si entre sus determinantes ... -
Metodología para determinar la rentabilidad por unidad de negocios de una empresa consultora en ingeniería de acuerdo a los centros de costos (2007 - 2008)
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidose realiza el presente trabajo en una empresa de Ingeniería Consultora con un análisis financiero del periodo 2007 y 2008 con la finalidad de determinar el grado de participación de las Unidades de Negocios en la generación ... -
Créditos de consumo del sector financiero y sus efectos en el crecimiento del PBI
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoestablecer, en el presente trabajo, un modelo econométrico conformado por variables independientes que demuestran efectos relativamente significativos basados en pruebas empíricas mostradas en el estudio, sin dejar de lado ... -
Una aproximación econométrica para el modelo IS - LM en el Perú : 1994 - 2010
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoEl siguiente trabajo busca explicar las interrelaciones existentes entre las variables macroeconómicas que determinan fundamentalmente el comportamiento del modelo IS-LM en nuestro país para el periodo comprendido entre ... -
Impactos económicos y ambientales del procesamiento de la palma aceitera en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoEste trabajo de investigación enfoca su análisis en La Palma Aceitera, como alternativa de producción industrial en la amazonia, el cual es uno de los productos más importantes en la actualidad, debido a varios factores ... -
Análisis de la evolución y factores para el desarrollo de las Mypes en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2006)Acceso restringidoEl presente trabajo investigación trata sobre de la relevancia de las MYPES que se origínan como una alternativa al desempleo que es uno de los principales problemas que el país tiene y le sigue el subempleo acompañado ... -
Estudio del clima laboral en la Fuerza Aérea del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2006)Acceso restringidoEl presente trabajo compartimenta la investigación, en cinco capítulos; el primero de ellos comprende el estudio de la realidad problemática, su justificación, así como se determinan entre otros, los objetivos, las ... -
La relación entre las Mypes del Perú y el sistema financiero peruano
(Universidad Científica del Sur, 2006)Acceso restringidoEl presente estudio se lleva a cabo dado que las Mypes representan el 98% del total de empresas del país y su crecimiento es cada vez más acelerado. Las Mypes son fuentes generadoras de empleo en el Perú y de utilidades ... -
Política de exportaciones en el Perú durante el período 1990-2005 : evoluación, resultados y análisis comparativo
(Universidad Científica del Sur, 2006)Acceso restringidoLa tesis trata sobre la política económica peruana de exportaciones y sus resultados durante el periodo que se inicia con la apertura de la economía a mediados de 1990 y que a la fecha continua. En tal sentido se describe ...