Ingeniería Económica y de Negocios
Recent Submissions
-
Impacto del Fenómeno El Niño en la morosidad de Agrobanco: Una aplicación de la metodología de control sintético
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los desastres naturales afectan negativamente a diversos sectores, incluido el financiero. Este estudio busca medir el impacto del Fenómeno El Niño (FEN) en los niveles de morosidad de Agrobanco, entidad estatal peruana ... -
Impacto del cierre de la brecha de infraestructura vial sobre la actividad económica de la región Huancavelica, 2011-2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)La existencia de buenas vías de comunicacio´n facilitan el acceso al mercado y contribuyen al aumento de la actividad econo´mica. Esta investigacio´n evalu´a el impacto de la Inversión en infraestructura vial sobre ... -
Predicción de las variables macroeconómicas y spread soberano América Latina en el comportamiento del spread soberano peruano: periodo 2002-2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEste documento tiene como objetivo evaluar empíricamente qué variables predicen el comportamiento del Spread soberano para el caso peruano. El Spread soberano representa cuánto más sería el costo de endeudamiento de la ... -
El gasto público educativo y su efecto en el rendimiento académico: evidencia para Perú durante el periodo 2008 – 2016
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del gasto público educativo sobre el rendimiento académico de los alumnos de segundo grado de primaria a nivel nacional en el período del 2008 - 2016. Para ello, se ... -
Inclusión financiera y edad: un análisis de su relación para la región Puno en el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo del presente estudio es determinar si la edad, analizada por rangos, ayuda a predecir la inclusión financiera de los individuos de la región Puno. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares para el ... -
COVID-19 y la industria turística: un análisis del impacto en los ingresos de los trabajadores entre 2018 - 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo general de la investigación fue evaluar el impacto del COVID-19 en los ingresos del grupo de trabajadores del sector turismo durante el período 2018-2022. Para lograr este propósito, se empleó un diseño de ... -
Predicción de las cotizaciones del mercado bursátil peruano a partir de las cotizaciones de los principales mercados bursátiles de América Latina
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de la presente investigación es establecer si es posible predecir las cotizaciones del mercado bursátil peruano a partir de los principales índices bursátiles de América Latina. Para ello, se analizan las ... -
La contribución de las noticias en la predicción del tipo de cambio en el Perú: 2017-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de esta investigación es determinar si los titulares de noticias publicadas en línea contribuyen en la predicción del rendimiento diario del tipo de cambio sol-dólar en el Perú durante el periodo 2017-2021. ... -
Impacto de la pandemia del covid-19 en el empleo peruano: análisis de género, 2019-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)El fenómeno de la pandemia del Covid 19, afectó a todos los sectores de la economía en el Perú y en el mundo, en particular, al mercado laboral. De allí surge la importancia y necesidad de analizar en ese contexto que ... -
Predictores micro y macroeconómicos de la rentabilidad de las empresas de los sectores agrario, minero e industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima: evidencia para el periodo 2010 al 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es identificar variables micro y macroeconómicas que ayuden a predecir la rentabilidad de las empresas peruanas de los sectores económicos Agrario, Minero e Industrial que cotizan en la ... -
Gestión de la cadena de suministro de servicios y su influencia en la satisfacción del contribuyente de un distrito de Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)La atención al cliente se ha convertido en un punto neurálgico para diversas instituciones públicas, especialmente los municipios, quienes tienen que atender diariamente a cientos de ciudadanos y derivar de forma adecuada ... -
Pronóstico del rendimiento y volatilidad del Mercado de Valores Peruano mediante anuncios de cifras y búsquedas en Google sobre el Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es determinar cómo la preocupación por el COVID-19, la información disponible sobre su evolución y las medidas para enfrentarlo afectaron el pronóstico del rendimiento y la volatilidad ... -
Impacto del cultivo de cacao en los niveles de pobreza: Evidencia regional, 2008-2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es analizar el impacto del cultivo del cacao en los niveles de pobreza de las regiones productoras. Para esto, se utiliza un panel de datos con información de 16 regiones productoras de ... -
¿Cuáles son los factores socioeconómicos que ayudan a predecir la asistencia juvenil a conciertos masivos de música en vivo durante el período post COVID en el Perú? Evidencia de una muestra de estudiantes universitarios
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es determinar los factores socioeconómicos que ayudan a predecir la asistencia juvenil a conciertos masivos de música en vivo durante el período post COVID en el Perú. Para ello, se analiza ... -
Factores socioeconómicos que determinan el rendimiento ajedrecístico
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es establecer si existen factores socioeconómicos que ayudan a predecir el rendimiento ajedrecístico de los jugadores juveniles peruanos, medido como la probabilidad de ganar una medalla ... -
Relación entre el nivel socioeconómico y rendimiento académico escolar: evidencia de la evaluación censal de estudiantes 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de esta investigación es determinar si existe una relación causal entre el nivel socioeconómico (NSE) y el rendimiento académico de los estudiantes escolares en el Perú. Para ello, se utilizó la Evaluación ... -
El efecto traspaso de la tasa de interés de política monetaria: evidencia reciente para Perú en tiempos de Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es evaluar si la crisis producida por COVID-19 ha modificado el mecanismo de transmisión de tasas de interés de la política monetaria a las tasas del sistema bancario para el caso peruano. ... -
Factores correlacionados con la pobreza del departamento de Cajamarca para el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl tema de la pobreza en el mundo es un punto en común que une a las naciones en búsqueda de soluciones para reducir las desigualdades económicas que crean sufrimiento, caos, desilusión y muerte. No obstante, para tomar ... -
Análisis textual de las notas informativas de la política monetaria en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de esta investigación es analizar la legibilidad de la comunicación escrita de la política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y explorar sus determinantes. Para esto, se utilizan las notas ... -
El efecto de los factores socioeconómicos sobre el crimen: evidencia para Perú a nivel departamental, 2011-2018
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de esta investigación es determinar si es posible predecir la criminalidad en el Perú a nivel departamental utilizando la información de variables socioeconómicas. Para ello se estima un modelo de regresión ...