Ingeniería Económica y de Negocios: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 71
-
Analisis de la inversión en proyectos de investigación y desarrollo y su influencia en la cantidad de capital humano en investigación en el Perú, 2013-2015
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEste estudio tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la inversión en proyectos de I+D y la cantidad de capital humano en investigación en el Perú en los años 2013 al 2015. Se trata de un estudio cuyo diseño ... -
Plan de negocios para la implementación de una empresa productora y comercializadora de helado de aguaymanto en el distrito de Jesús María, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación, tiene como finalidad elaborar un plan de negocio de la empresa de helados de Aguaymanto en versión chupete de hielo HELADO AGUAYMANTO S.R.L. en el distrito de Jesús María. Introducir al mercado ... -
El manejo de las mermas del proceso productivo en el modelo de costos y el impacto en las decisiones gerenciales para una empresa de plásticos descartables
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEn el presente documento se explica el manejo que deben tener las mermas del proceso productivo dentro del modelo de costos de la empresa de plásticos descartables Peruana de Moldeados S.A. con el objetivo de obtener ... -
Plan de negocio: Exportación de artesanía sillar a Estados Unidos de América
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl Presente Plan de Negocios tiene como objetivo, presentar la viabilidad técnica y económica de realizar un proceso de exportación de artesanía peruana tallada en sillar hacia los Estados Unidos. El plan consiste en la ... -
La fiscalización de transporte de pasajeros por carretera y su impacto en accidentes de tránsito en Perú 2008 - 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la fiscalización de transporte de pasajeros por carretera y su impacto en accidentes de tránsito en el Perú. 2008-2014. Este es un nivel de diseño ... -
Plan de negocios para la creación y puesta en marcha del café bar Barranco me mata, en el distrito de Barranco, Lima 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLas exportaciones no tradicionales han desempeñado un papel importante, teniendo como principal actor al subsector agropecuario. Se añade valor a su crecimiento, porque pese a que, estamos atravesando un periodo ... -
Relación entre la indocumentación de los peruanos y las intervenciones de los programas sociales - Lima 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la indocumentación de los peruanos y los programas sociales, Lima, 2015 Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones ... -
Estudio de los principales factores relacionados con las exportaciones de palta hass, Perú, 2008 - 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLas exportaciones no tradicionales han desempeñado un papel importante, teniendo como principal actor al subsector agropecuario. Se añade valor a su crecimiento, porque pese a que, estamos atravesando un periodo de ... -
Exportaciones de oro en el Perú, una aproximación empirica 1993 - 2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEn nuestro país, las exportaciones mineras representan un gran aporte para el producto bruto interno, constituyendo más del 50% del total de las exportaciones en el 2013, pero exactamente: ¿cuál es el mineral que aporta ... -
El efecto de la política económica en los ratios de riesgo de crédito del Sistema Bancario Peruano entre los años 2002-2001
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa presente tesis buscar evaluar la posibilidad de un efecto inverso y significativo en términos econométricos de la política fiscal en los Ratios de Riesgo de Crédito (RRC) diferenciado por tipo de producto bancario y ... -
Sistema para la gestión de residuos sólidos en el distrito de Comas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente trabajo presenta una propuesta de solución al problema de la gestión de residuos sólidos en el distrito de Comas y es que, como observaremos a lo largo del desarrollo del presente trabajo, se aprecia la poca ... -
El sistema de focalización de hogares (SISFOH) y la adecuada selección de beneficiarios: análisis comparativo de los programas Vaso de leche y Juntos
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEste trabajo trata de abordar el papel fundamental que tienen los programas sociales en nuestra sociedad y cómo la selección de beneficiarios afecta en la efectividad de los mismos. Ante ello, se analiza a dos principales ... -
Determinantes macroeconómicos del precio del oro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoRevelar si es que el Precio Internacional del oro podría ser explicado mediante el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor de los Países Industrializados, el Índice de Producción Agregada de los Países ... -
La implicancia del comercio con China, los pasivos externos de corto plazo y las importaciones de bienes de capital para definir las exportaciones totales. 1987-2012: Una aproximación cuantitativa
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl presente trabajo busca revelar si es que las exportaciones totales del Perú expresadas en millones de dólares podrían ser explicadas mediante el comportamiento de la Balanza Comercial Perú-China, las importaciones de ... -
La facilitación como herramienta para mejorar la comunicación en la empresa.
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl proyecto de investigación se fundamenta en la necesidad de proponer alternativas y mejores estrategias de comunicación en la empresa, a fin de conseguir que las decisiones sean más acertadas y oportunas. -
Exportación de minerales en el Perú: contribución económica y social 2000 - 2007
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoAnalizar los factores de crecimiento de exportación de minerales peruanos entre los años 2000 - 2007 y determinar si el crecimiento de la producción contribuye a generar desarrollo -
La identificación de las pymes peruanas y el modelo peruano de inserción en el comercio exterior.
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoEvalua la ineficiencia de las políticas estatales a fomentar la actividad exportadora de las pequeñas y medianas empresas que realizan comercio, sobretodo, de productos no tradicionales. La investigación busca aportar al ... -
Determinantes del empleo en Lima Metropolitana 2002-2010
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoEl objetivo general de la presente investigación es especificar y estimar un modelo econométrico que sirva como referencia para hacer el análisis del empleo en Lima Metropolitana, utilizando variables exógenas que expliquen ... -
El mercado de equipos de protección personal en el Perú y sus oportunidades comerciales.
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoEl presente documento es un proyecto de inversión relacionado a la producción y comercialización de equipos de protección personal (EPP 's) para industria, los cuales son productos que tienen como finalidad proteger a ... -
Estimación econométrica de la Fundación Baumoliana de demanda de dinero en el Perú: Un análisis de estabilidad de parámetros.
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoLa finalidad de la presente investigación es la estimación de la Función de Demanda de Dinero en el Perú bajo la teoría postulada por William Baumol y James Tobin (1958) durante el horizonte temporal de enero del año 2000 ...