Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 92-111 of 137
-
Evaluación espacio-temporal de metales pesados del recurso hídrico superficial de la microcuenca del Río Tinco, Provincia Yauyos, Departamento Lima
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue evaluar la variación espacio-temporal de metales pesados del recurso hídrico superficial en la microcuenca del río Tinco, provincia de Yauyos, departamento de Lima, correlacionando con ... -
Fitorremediación de pasivos mineros con Polylepis sp. en sinergia con Arthrobacter luteolus, Pseudomonas extremaustralis y Stenotrophomonas rhizophila en la unidad minera Sumaq Rumi (Junín - Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los pasivos mineros en el Perú generan desechos y emisiones, muchas veces son concesiones de diferentes empresas mineras que no siguen un adecuado plan de remediación de sus pasivos mineros, y esta tarea pasa a un segundo ... -
Fitorremediación de suelos contaminados por relaves mineros en zonas áridas mediante Melocactus peruvianus y Haageocereus acranthus
(Universidad Científica del Sur, 2022)El crecimiento de la minería y las actividades de procesamiento de minerales ha provocado un aumento peligroso en la cantidad de materiales que se liberan, generalmente metales pesados que representan un riesgo grave para ... -
Generación de biogas y biol a partir de la CO - digestión de aguas mieles procedentes del café y purín de porcino
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl café es uno de los principales cultivos que se producen en el Perú. Su importancia se ve reflejada en el crecimiento de la oferta y demanda y se ha convertido en el sustento de más de 223 mil familias a lo largo de todo ... -
Generación de biogás y biol con mezcla del suero salado de queserías y estiércol de cuy en Canta - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa cuenca del río Chillón es conocida por su actividad ganadera (vacuno) y alta producción de quesos. Esta producción genera suero salado, que son eliminados al río, impactando el ecosistema. En este contexto, la presente ... -
Hábitats prioritarios de un humedal costero del Pacífico: propuesta de un índice basado en servicios ecosistémicos
(Universidad Científica del Sur, 2021)[Introducción]: Una forma de valorar los humedales consiste en identificar sus servicios ecosistémicos (SE) y utilizar esta información para su conservación. [Objetivo]: Proponer un índice basado en SE potenciales (SEP) ... -
Huella hídrica del año 2019 y propuesta de medidas de optimización del consumo de agua de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2022)La huella hídrica es un indicador del consumo de agua dulce directo e indirecto de un proceso productivo, producto, servicio, institución, área geopolítica, sector económico, una cuenca o una persona. La presente investigación ... -
Impacto de agroquímicos en la densidad poblacional y actividad biológica de la fauna edáfica de la finca Santa Adela - Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2022)La costa peruana tiene la menor extensión agrícola a comparación de la sierra y selva; no obstante, usa la mayor cantidad de plaguicidas. En la provincia de Cañete hace falta información cuantitativa sobre cómo se está ... -
Impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de Esmeralda Corp S.A.C. cinco años después de la implementación del proyecto: Sistema de reúso y tratamiento de aguas residuales industriales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEn la presente investigación se determinó el impacto de la Línea de Crédito Ambiental (LCA) en Esmeralda Corp S.A.C (en adelante, la empresa) cinco años después de la implementación del proyecto “Sistema de reúso y tratamiento ... -
Impacto de los tres plaguicidas más utilizados del cultivo de Allium cepa (cebolla) del distrito de Lurín, Lima, Perú en Eisenia foetida (lombriz roja californiana)
(Universidad Científica del Sur, 2020)El estudio evaluó el impacto de los tres plaguicidas más utilizados en el cultivo de Allium cepa (cebolla) en el distrito de Lurín, Lima, Perú utilizando Eisenia foetida. Para los plaguicidas zeta-cipermetrina, pendimetalina ... -
Impactos de dos sistemas de producción de papa huayro (Solanum chaucha) agroecológico y convencional en Aija, Áncash
(Universidad Científica del Sur, 2023)El objetivo de este trabajo es evidenciar los impactos de los sistemas de producción agroecológico y convencional del cultivo de papa huayro (Solanum chaucha) en la zona de Aija. El estudio consistió en dos etapas, primero ... -
Medición del impacto de la línea de crédito ambiental en el desempeño de la empresa NEGOPERÚ Molinera S.A.C a dos años después de la optimización del sistema de molienda
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación evaluó el impacto del financiamiento verde denominado “Línea de crédito Ambiental” (LCA) en la empresa Negoperú Molinera S.A.C, dos años después de su aplicación para la adquisición de ... -
Medición del impacto en el desempeño de Esmeralda Corp S.A.C. diez años después del reemplazo de sus sistema de refrigeración alimentado por freón R 22
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo medir el impacto de la aplicación de la empresa Esmeralda Corp S.A.C., perteneciente a la industria cárnica, al fondo para inversiones sostenibles: Línea de Crédito Ambiental ... -
Microplásticos en sedimentos fluviales en dos quebradas aledañas al centro poblado de Madeán, distrito de Madeán, Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los microplásticos (MPs) están omnipresentes en el ambiente, por ejemplo, las quebradas intermitentes aledañas al centro poblado de Madeán son usadas como botaderos, en el cual hay presencia de plásticos y por ende la ... -
Microplásticos en tres playas arenosas de la costa central del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los microplásticos (MP) se han convertido en un nuevo contaminante de preocupación mundial, y en el Perú solo el 56% de residuos plásticos terminan en un relleno sanitario y el 43,7% terminan en los ríos y en el océano, ... -
Nonrandom spatial distribution of Neotropic Cormorants (Phalacrocorax brasilianus) along a coastal highway in Lima, Peru
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLos cormoranes neotropicales (Phalacrocorax brasilianus) son aves marinas comunes a lo largo de la costa peruana. Con frecuencia se posan en áreas urbanas (árboles, puertos, postes, etc.), causando principalmente molestias ... -
Optimización de la producción de metano a partir de los residuos cerveceros generados en la Cervecería Barranco Beer Company
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo optimizar la producción de metano a partir de los residuos cerveceros más abundantes de la cervecería Barranco Beer Company, los cuales son bagazo y la levadura Saccharomyces ... -
Optimización del proceso de compostaje con la pulpa de café en el anexo Unión Pucusani (Chanchamayo - Junín)
(Universidad Científica del Sur, 2022)La pulpa de café es el principal residuo poscosecha del cultivo de café que, al no tener un adecuado manejo, se convierte en un contaminante que afecta al suelo, al agua y al aire. Es por ello que esta investigación tiene ... -
Potencial energético del biogás producido en biodigestores tipo batch para excretas provenientes de ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación comparó el potencial energético del biogás producido con excretas provenientes del ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur al ser sometidas a un proceso de digestión ... -
Potencial energético del follaje de la caña de azucar para su provechamiento : caso agroindustrial Paramonga S.A.A, abril – julio 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoLos recursos naturales renovables utilizados para fines energéticos, son aquellos que se encuentran en proporciones menores comparadas con las energías no renovables, como las fósiles; por ello la presente investigación ...