xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 35
-
Análisis de las características arquitectónicas de la infraestructura pesquera artesanal en Cerro Azul-Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoActualmente el crecimiento en el desarrollo de la actividad pesquera motiva al cumplimiento de estándares de calidad dando como respuesta la implementación de una infraestructura que cumpla con las características ... -
Aplicación de los principios de la bioconstrucción (Baubiologie) como alternativa para el desarrollo del habitat rural sostenible en el diseño de una finca agroturistica
(Universidad Científica del Sur, 2021)La presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de los principios de la bioconstrucción para contribuir con el desarrollo del hábitat rural sostenible en el distrito de Pachacamac, Casa Blanca. El ... -
Barrio resilente: componentes de la resilencia urbana aplicables en una zona de alto riesgo sísmico, AAHH La Unión de Villa en Villa El Salvador, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como fin establecer los componentes de la resiliencia urbana que son aplicables en una zona de alto riesgo sísmico, enfocado en el desarrollo y empleo de nuevas tipologías de viviendas que ... -
Centro comunitario en el sector La Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores: equipamiento sociocultural como factor de desarrollo de inclusión urbana en asentamientos humanos en laderas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLos asentamientos humanos informales de la ciudad de Lima son espacios vulnerables ya que no están planificados y por ende no contemplan una gestión que garantice un entorno habitable, negando la cuestión de vivienda, ... -
Centro de artesanía y cultura: los espacios de innovación artesanal para difundir el acervo cultural de Lurín, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo analizar, evaluar y determinar de qué manera los espacios de innovación artesanal permiten difundir el acervo cultural del distrito de Lurín, 2020. Ello permite el diseño de un ... -
Centro de capacitación agrícola comunitario: relación entre la calidad de los espacios físicos educacionales y los valores comunitarios en el Centro Poblado Rural Quebrada Verde, Pachacamac, Lima, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEsta tesis reúne parámetros y características que contribuyen al diseño de espacios educativos de calidad, siendo estos fortuitos para el desarrollo de una relación cercana de los usuarios con su entorno físico (natura o ... -
Centro de educación primaria: aplicación de la pedagogía Reggio Emilia al diseño de espacios educativos sensoriales en Mariscal Luzuriaga, Ancash -2021
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl propósito de esta tesis es identificar los criterios de la pedagogía Reggio Emilia y aplicarlos en el diseño de espacios educativos sensoriales en las instituciones primarias de Mariscal Luzuriaga, Ancash, 2021. La ... -
Centro de interpretación e investigación: Análisis de la afectación del patrimonio arqueológico como consecuencia de la expansión urbana en Campoy, San Juan de Lurigancho
(Universidad Científica del Sur, 2023)La tesis busca determinar de qué manera la expansión urbana afecta al patrimonio arqueológico en Campoy-SJL; en el cual está basado la investigación para el desarrollo de la propuesta para la intervención urbano arquitectónica ... -
Centro de interpretación e investigación: arquitectura contextual para la preservación del acervo cultural, catarata de Gocta -distrito de Valera- provincia de Bongará-región de Amazonas
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las características de la relación de la arquitectura contextual y la preservación del acervo cultural, aplicable a Cocachimba, distrito de Valera, región ... -
Centro de reciclaje sostenible en el Parque industrial de muebles en Villa El Salvador - la ecología industrial como contribución al desarrollo sostenible
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLas industrias han generado efectos importantes en el medio ambiente, la economía y la sociedad, cuando las industrias no tienen un adecuado sistema para los procesos industriales se generan repercusiones negativas. Durante ... -
Complejo empresarial-comercial en el distrito de San Miguel
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoEn la presente tesis, a favor de obtener el título de Arquitecto, se planteó un Proyecto Empresarial – Comercial en el Distrito de San Miguel. En primer lugar, se escogió este sector debido a 4 razones: Lima es una de ... -
Corredor verde multifuncional: análisis de los componentes de la infraestructura verde en la Av. Pastor Sevilla del distrito de Villa El Salvador
(Universidad Científica del Sur, 2023)Las áreas verdes urbanas son espacios donde los procesos ecológicos tienen lugar y son vitales para la conservación de procesos territoriales y ecológicos. El conjunto de áreas verdes son componentes fundamentales de la ... -
Corredor verde para la interpretación, agricultura urbana e investigación en las Lomas de Paraíso. Servicios ecosistémicos afectados por el fenómeno de dispersión urbana en las Lomas de Paraíso
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoSiendo las lomas costeras, ecosistemas frágiles pertenecientes a la estructura ecológica de Lima, constituyen un componente clave en el aporte ambiental, cultural y el potencial turístico, recreativo y educativo que pueden ... -
Criterios de diseño arquitectónico en base a las necesidades espaciales de los alumnos de beca 18 de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoA partir del 2012 el estado peruano promueve el programa Beca 18, siendo una gran oportunidad para que los alumnos de bajos recursos de todas las regiones del Perú puedan estudiar en universidades prestigiosas, ubicándose ... -
Dinámicas de ocupación del espacio público en las fajas marginales del Río Moquegua, ciudad de Moquegua 2020-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)En nuestro país, las “fajas marginales” de los ríos han sido poco aprovechadas en términos de estrategias de diseño y de desarrollo de infraestructuras, convirtiéndose en áreas abandonadas, relegadas del tejido urbano y ... -
Eco - resort en playa Negritos. El turismo como alternativa de desarrollo sostenible para La Brea - Piura
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn el punto más occidental de Sudamérica se encuentra el distrito de la Brea, específicamente en la provincia de Talara en la región de Piura. El sector de estudio se ubica en la Playa Negritos que forma parte de dicho ... -
Ecolodge en la laguna de Piuray, Distrito de Chinchero, Cusco: Diseño de un alojamiento contextual ecológico
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa implementación de un Ecolodge como mejoramiento y desarrollo al hospedaje tradicional en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba”, se encuentra en el borde de la laguna de Piuray es de fácil acceso y bien ubicado ... -
Ecolodge y centro de investigación educativa ocupacional agropecuario: Adaptación de los sistemas constructivos tradicionales y uso de las energías renovables en los sistemas constructivos convencionales para el distrito de Huallanca-Áncash
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoEn la zona andina del Perú, se ha identificado que uno de los problemas más recurrentes en las últimas décadas, es que los sistemas constructivos tradicionales con materiales propios como adobe, piedra, y otros, han sido ... -
Estrategias bioclimáticas para mejorar el confort térmico en el diseño de la vivienda altoandina en el distrito de Santa Rosa, Puno en el año 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad, las viviendas en las zonas altoandinas no son aptas para soportar las bajas temperaturas del clima, lo cual perjudica la salud de las personas, llegando en algunos casos hasta perder la vida. Por ello, ... -
Humanización de espacios en establecimientos de salud-materno infantil a través del diseño biofílico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa biofilia en el diseño de infraestructuras de salud tiene un efecto favorable en los pacientes, familias y los especialistas de la salud. Varias investigaciones demostraron que el diseño biofílico ofrece numerosos ...