Factores asociados a insomnio en médicos del Centro Médico Naval del Perú durante la pandemia por COVID-19

TESIS
TL-Labarthe J-D'Angelo C.pdf (381.9Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (744.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Labarthe Pareja, Joaquin
D'Angelo Diener, Christian
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Debido a la pandemia del Coronavirus (Covid-19), la sobrecarga laboral en el personal de salud ha incrementado; lo cual trajo como consecuencia un aumento en la demanda de esta profesión en los centros de salud; alterando las funciones afectivas, cognitivas, así como también provocando trastornos del sueño. El objetivo de este estudio es visualizar desde un punto de vista académico, el impacto y magnitud con la que ha sido afectada la calidad de sueño de los profesionales de salud, además de los factores asociados a trastornos del sueño en los mismos. Métodos: El diseño del estudio es observacional, analítico y retrospectivo. Se analizó la base de datos de un estudio titulado “Frecuencia de trastorno de estrés postraumático en Médicos del Centro Médico Naval 2021”, mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Se incluyó un total de 57 datos de médicos residentes y/o asistentes, 68.4% de sexo masculino, 20% médicos residentes, presentando somnolencia anómala en el 84.21% de participantes. Conclusión: Se demostró que la pandemia y el estrés causado por la misma, generó un efecto negativo en el sueño de los médicos del estudio.
Collections
- Medicina Humana [630]