Repositorio Académico Científica: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 4060
-
Análisis bibliométrico sobre los factores de riesgo de la caries de la infancia temprana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas sobre los factores de riesgo de la caries de la infancia temprana (CIT). Materiales y métodos: La estrategia de busqueda se desarrolló en las ... -
Resistencia a la flexión de una resina compuesta reforzada con fibra vidrio versus resinas compuestas en bloque. Una comparación in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2025)Propósito: Comparar la resistencia a la flexión (RF) de una resina compuesta reforzada con fibra de vidrio (RCFV) y dos marcas de resinas compuestas en bloque (RCB) en un estudio in vitro. Materiales y métodos: Un total ... -
Estudio retrospectivo de la presentación de Ehrlichia canis en caninos de una clínica veterinaria de Lima en el período de enero 2019 a diciembre 2021
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio tuvo como finalidad analizar la forma de manifestación clínica de Ehrlichia canis en perros atendidos en una clínica veterinaria ubicada en Lima, en el periodo comprendido entre enero de 2019 y diciembre de ... -
Efectividad de las técnicas distractoras en el manejo del dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Comparar la efectividad de las técnicas distractoras en el manejo de dolor durante la aplicación de la anestesia dental en procedimientos pediátricos. Materiales y métodos: El diseño de estudio fue observacional, ... -
Tipo de jornada laboral atípica y el desarrollo del estrés laboral en los trabajadores de planta de una empresa de metalmecánica, Arequipa
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar la relación entre los distintos tipos de jornada laboral atípica y el desarrollo de estrés en los trabajadores, tomando en cuenta las condiciones del sector metalmecánico en Perú. Material y método: ... -
Ambiente laboral y la intención de renunciar al trabajo en los profesionales de enfermería de instituciones hospitalarias, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Analizar la relación entre ambiente laboral y la intención de renunciar al trabajo en profesionales de enfermería que laboran en instituciones hospitalarias en Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio de tipo ... -
Asociación entre la dilatación del conducto cístico en el intraoperatorio y el desarrollo de coledocolitiasis residual en pacientes del Hospital EsSalud Angamos en el periodo 2017-2022
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Actualmente, a nivel nacional, la coledocolitiasis residual tiene una prevalencia de 3.21% anualmente; presentándolo 31.51% el sexo masculino y 68.49%, el sexo femenino. Múltiples investigaciones demostraron ... -
Lineamiento - Gestión de costos indirectos en proyectos de investigación y desarrollo
(Universidad Científica del Sur, 2025-05-08)Acceso abiertoLineamiento - Gestión de costos indirectos en proyectos de investigación y desarrollo. Versión 1.0 (2025). Vigente. -
Tecnoestrés y procrastinación laboral en colaboradores de una empresa del sector hotelero (Lima - Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como interrogante principal, ¿Qué relación existe entre el tecnoestrés y la procrastinación laboral en una empresa del sector hotelero (Lima-Perú), 2023? En respuesta a la interrogante ... -
Prevalencia del carcinoma epidermoide oral en dos hospitales públicos del Perú: un estudio retrospectivo de diez años
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El carcinoma epidermoide oral (CEO) es el tipo de cáncer de cabeza y cuello más común, de etiología aún desconocida. Las características clínicas y factores asociados al CEO pueden variar en las poblaciones ... -
Enfermedad periodontal y factores demográficos evaluados en cavidad bucal en perros de 2 a 6 años en una clínica veterinaria Lima – Perú 2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)La enfermedad periodontal (PD), es una de las principales enfermedades que se observan en la clínica veterinaria, con una alta incidencia en pacientes a partir de los 2 años. El objetivo del estudio fue determinar la ... -
Evaluación de la eficacia de una fórmula comercial de bromhidrato de halofuginona en el control de Eimeria spp. en pollos de carne
(Universidad Científica del Sur, 2025)La coccidiosis intestinal, es una de las enfermedades de mayor impacto económico en la producción aviar, siendo la causa más común el contagio con alguna de las siete especies de Eimeria spp. afectando a las aves en cada ... -
R.D. No. 060-DGIDI-CIENTIFICA-2025
(Universidad Científica del Sur, 2025-05-28)Acceso abiertoAprobar las bases del "Concurso de Fondos para Proyecto de Tesis en la Modalidad Patentes o Software de Pregrado y Postgrado 2025 - 2", que constan de veintiséis (26) hojas y forman parte de la presente resolución. -
Análisis bibliométrico de la producción científica relacionada a la anquiloglosia en niños de 0 a 23 meses
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Realizar un análisis bibliométrico sobre la producción científica sobre la anquiloglosia en niños de 0 a 23 meses. Materiales y métodos: Se realizó una estrategia de búsqueda en la base de datos WoS. Se incluyeron ... -
Bienestar psicológico y estrés académico en estudiantes de instituciones de educación superior con formación castrense de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los diferentes cambios en el mundo de la última década, como fue la pandemia por COVID-19, ha demandado una gran cantidad de estudios preocupados por el bienestar psicológico de la sociedad. En una gran proporción estos ... -
Características asociadas a espirometría alterada en trabajadores con antecedente de COVID-19 de un centro de salud ocupacional del Cusco – Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El COVID-19 ha generado un impacto significativo en la función pulmonar, con evidencia de alteraciones espirométricas persistentes en trabajadores expuestos a condiciones laborales de riesgo. El objetivo de ... -
Evaluación de la contaminación microbiológica y fisicoquímica del agua subterránea del Humedal Los Pantanos de Villa (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: En la actualidad se presenta una escasez de estudios en la calidad del agua subterránea en humedales tropicales, lo cual se debe a diversos factores. El humedal Pantanos de Villa es uno de los más importantes ... -
Aplicación de biochar y lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales como enmienda para remediar en suelos contaminados con cadmio usando Medicago sativa como indicador
(Universidad Científica del Sur, 2025)Este estudio propone la reutilización de lodos residuales de plantas de tratamiento de agua residual en combinación con biochar como enmienda para reducir la biodisponibilidad de cadmio (Cd) en suelos contaminados con una ... -
Evaluación de la eficiencia de la Moringa oleífera como coagulante natural para el tratamiento de aguas superficiales proveniente del río Rímac
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo evaluar la eficiencia de la Moringa oleífera (M.O) como coagulante natural para el tratamiento del agua de la cuenca baja del río Rímac. Para ello, se utilizó el Test de Jarras ... -
Obesidad y sobrepeso como factor de riesgo para infertilidad primaria en mujeres atendidas durante el periodo 2021-2023 en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud a nivel mundial, tratándose de una pandemia silenciosa que viene cobrando víctimas, además si a enfermedades no transmisibles nos referimos, como lo son la ...