Tipo de jornada laboral atípica y el desarrollo del estrés laboral en los trabajadores de planta de una empresa de metalmecánica, Arequipa

TM-Cabanillas M; Gonzales W.pdf (1.493Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Cabanillas Gallardo, Marcia Eliana
Gonzales Peña, Willie Hugo
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la relación entre los distintos tipos de jornada laboral atípica y el desarrollo de estrés en los trabajadores, tomando en cuenta las condiciones del sector metalmecánico en Perú. Material y método: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, correlacional-causal y no experimental, con una muestra de 118 trabajadores, los cuales contaban con jornada atípica. Se utilizó un cuestionario para medir las jornadas laborales y una escala de la OIT-OMS adaptada para el contexto peruano para evaluar los niveles de estrés. Resultados: Los resultados mostraron que la jornada laboral atípica 14x7 predomina entre los trabajadores, con un 40.7% de incidencia. Se observó que la mayoría de los trabajadores (66.1%) presentan un nivel alto de estrés laboral. El análisis estadístico reveló distribuciones importantes según diferentes características: el personal de soldadura se concentra principalmente en la jornada 14x7 días (26.3%), mientras que el personal de montaje predomina en la jornada 21x7 días (17.8%). Los trabajadores que viven con familia numerosa se concentraron en la jornada 14x7 días (28.8%). Además, se identificó que el nivel alto de estrés predomina en trabajadores de 31 a 45 años (33.9%), hombres (48.8%), personal de soldadura (24.6%), y aquellos con antecedentes de jornada atípica (53.4%). Conclusión: La relación entre la jornada laboral atípica y el desarrollo del estrés laboral resultó significativa, siendo el estrés alto igualmente prevalente en las jornadas 14x7 y 20x10 días, cada una con 25.4% de los trabajadores afectados.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de los regímenes de contratación de personal en la gestión del sistema de inspección del trabajo y su influencia en el clima laboral en la ciudad de Lima, 2016-2017
Cock Gastañeta, Pablo (Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso restringidoEsta tesis tiene como objetivo analizar los regímenes de contratación de personal que se presentan en la gestión del Sistema Inspectivo del Trabajo, y, cómo influyen en el clima laboral, en la ciudad de Lima, 2016-2017. ... -
La escasa efectividad de la suspensión perfecta de labores como medio de protección de la formalidad laboral frente a la crisis post Covid-19
Godoy Mariño, Mónica Patricia (Universidad Científica del Sur, 2021)EmbargadoEl articulo muestra como la Suspensión Perfecta de Labores, una norma existente con uso poco frecuente en el ordenamiento jurídico peruano. Fue utilizada como medida de protección laboral frente a una situación de caso ... -
Nivel de satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal de contacto de un hotel 5 estrellas con gestión el RSE en el distrito de Miraflores
De la Cruz Gutierrez, Patricia Augusta (Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa satisfacción laboral que obtienen los trabajadores de un hotel, va relacionada con las motivaciones y capacitaciones que el hotel brinda para una mejor atención al servicio y compromiso con sus labores; siendo los ...