Determinación del poder energético del estiércol de vacuno y ovino de granjas para la generación de biogás

TESIS
TB-Joyo K.pdf (405.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Joyo Chacmana, Kenberly Sandy
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el poder energético del estiércol de vacunos y ovinos de granjas desde el punto de vista como alternativa de fuente de energía renovable. Se toma como iniciativa la evaluación situacional actual del uso de los combustibles fósiles que no solo son un recurso limitado, sino que también contribuyen al calentamiento global, acelerando el cambio climático y necesitando con urgencia una transición hacia un suministro de energía más sostenible. Hoy en día los diferentes países en unión por el medio ambiente van desarrollando políticas ambientales que se están dedicando principalmente a fomentar el desarrollo y la implementación de tecnologías de energías renovables. Un aspecto importante de esta transición es el intento de demostrar los posibles beneficios ambientales y económicos del uso de digestión anaeróbica para el tratamiento de estiércol animal, ya que siendo criticada por muchos años por haber contribuido al calentamiento global en un 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)(Carmona, 2015), hoy en día se maneja con nuevas tecnologías. Este artículo determina la situación de los recursos energéticos del estiércol de una de las granjas de Urubamba distrito autónomo en el sur del departamento de Cusco, donde el estiércol producido en el sector ganadero es aquello que generan subproductos con un contenido de energía potencialmente alto que son adecuados para la energía térmica y eléctrica, ya que así reducirían los efectos ambientales negativos de las emisiones de los combustibles fósiles y de estos mismos.
Collections
- Ingeniería Ambiental [117]