Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad): Recent submissions
Now showing items 181-200 of 293
-
Características de caninos impactos mesioangulados del maxilar superior, en pacientes de 12 a 18 años del Centro Radiológico Oral Cero 70, Medellín 2017
(Universidad Científica del Sur, 2018)Introducción: Los caninos superiores presentan el segundo mayor riesgo de impactacion, por lo que es importante realizar un diagnóstico oportuno. Las limitaciones de su afectación son variadas por lo que tomografía ... -
Aplicación del índice canino mandibular para la determinación del sexo en paciente de Lima-Perú usando tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoIntroducción: la evaluación de la dentición en la estimación del sexo ha sido explorada debido a su gran resistencia y dureza frente a injurias peri y postmortem, siendo los caninos los que han mostrado el mayor Dimorfismo ... -
Exactitud de los métodos de transparencia radicular para estimar la edad dental en cadáveres adultos, 2020
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la exactitud de los métodos de transparencia radicular para estimar la edad dental en cadáveres adultos de la Morgue Central de Lima entre diciembre del 2019 a febrero del 2020. Materiales y Métodos: ... -
Variación del nivel de pH salival luego de ingerir yogurt probiótico endulzado con stevia en niños entre 9 a 12 años en la ciudad de Arequipa - 2019
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Comparar los valores del nivel de PH salival luego de ingerir yogurt probiótico endulzado con Stevia en niños entre 9 a 12 años de la Institución Educativa N° 40162 “Tribuno Francisco Mostajo” Arequipa-2019. ... -
Aplicación clínica del L-PRF en preservación del reborde alveolar una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2018)Resumen. En los últimos años se viene tomando fuerza un nuevo enfoque para buscar preservar un alveolo post exodoncia, con lo que se busca regenerar el tejido óseo perdido o alterado por una gran cantidad de factores que ... -
Evaluación tomográfica de las dehiscencias y fenestraciones productivas en pacientes con ortodoncia una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2018)Las dehiscencias y fenestraciones son observadas, en la mayoría de los casos, como un efecto secundario de la implementación de tratamientos ortodónticos. Estas son únicamente visualizadas en imágenes de alta resolución, ... -
Asimetría de cóndilos y ramas madibulares, en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Las imágenes radiográficas 2D, como la radiografía panorámica, se han utilizado a lo largo de los años como un examen inicial para la evaluación de la asimetría mandibular (AM), y la primera en realizar mediciones en ... -
La Stevia rebaudiana y sus aplicaciones en la odontopediatría para la prevención de caries dental. Una revisión
(Universidad Científica del Sur, 2019)La caries es una enfermedad que infecta, multifactorial, polimicrobiana, progresiva y destructora de las piezas dentales que afecta a nivel mundial, siendo la segunda enfermedad persistente dentro de la cavidad oral. Esta ... -
Influencia de los selladores de endodoncia en la resistencia adhesiva de postes de fibra de vidrio: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)Los dientes tratados endodónticamente y que han sufrido pérdida de estructura coronal y resistencia mecánica, precisan para su rehabilitación, la utilización de postes de fibra de vidrio. Para obtener eficacia en el ... -
Grado de microflitración de sellantes en premolares con dos tratamientos de superficie dental
(Universidad Científica del Sur, 2015)Objetivo: Comparar in vitro el grado de microfiltración de los sellantes en premolares humanos con la técnica de aire abrasivo y ameloplastia como preparación de superficie. Metodología: Se realizó un estudio in vitro en ... -
Métodos preventivos que se usan para disminuir la exposición a la radiación en Odontología: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Conocer la literatura actualizada de los métodos preventivos que se usan para disminuir la exposición a la radiación en odontología. Metodología: Mediante la revisión bibliográfica, se evalúan aspectos relacionados ... -
Osteonecrosis de los maxilares en pacientes tratados con bifosfonatos: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Contribuir al conocimiento de las características imagenológicas de la osteonecrosis de los maxilares relacionada al uso de los bifosfonatos. Metodología: Se realizó una búsqueda de información en la literatura ... -
Resistencia adhesiva de una resina de laboratorio, utilizando la técnica de hibridización y desproteinización dentinaria
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la resistencia adhesiva de una resina de laboratorio utilizando la técnica de desproteinizacion e hibridización dentinaria. MATERIALES Y METODOS: Ocho terceras molares humanas fueron cortadas horizontalmente ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en Odontopediatría: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Lesiones orales por el uso de boquillas de aire en buzos. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Los buceadores en su práctica presentan diversas lesiones en la cavidad bucal; manifestando dolor, observando lesiones orales y algunas veces infecciones por el uso y retención de la Boquilla de Aire del equipo de buceo ... -
Eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical. Serie de casos
(Universidad Científica del Sur, 2019)El objetivo. El propósito de este estudio fue determinar la eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical, observar la biocompatibilidad de la barrera de zirconio con los tejidos blandos y ... -
Relación entre la presencia de conductos accesorios y la permeabilidad dentinaria a nivel de furca en molares deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la presencia de conductos accesorios y como el diámetro de estos afecta la permeabilidad de dentina a nivel de furca en primeros molares deciduos. Metodología: Se realizó un estudio ... -
Factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II en dientes tratados con colgajo de reposición coronal
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoSe efectuó una revisión sobre los factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II de Miller en dientes tratados con colgajo de reposición coronal. Se realizó una revisión sistemática de investigaciones ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoIntroducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Materiales de obturación para pulpectomía instrumentada y no instrumentada en dentición primaria. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoUn adecuado diagnóstico y una correcta selección del material de obturación desempeñan un papel fundamental en el éxito del tratamiento de dientes primarios infectados o con necrosis. En la técnica de pulpectomía instrumentada ...