Materiales de obturación para pulpectomía instrumentada y no instrumentada en dentición primaria. Revisión de la literatura

TE-Ramírez W.pdf (615.1Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (con embargo) (1.234Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Ramírez Yñonán, Wendy Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
Un adecuado diagnóstico y una correcta selección del material de obturación desempeñan un papel fundamental en el éxito del tratamiento de dientes primarios infectados o con necrosis. En la técnica de pulpectomía instrumentada diversos materiales han sido ampliamente estudiados, como las pastas a base de ZO y eugenol, pastas yodoformadas, pastas a base de Ca(OH)2 y combinaciones entre estas; por otro lado, un enfoque basado en el concepto de esterilización de la lesión y reparación de los tejidos (LSTR) emplea una combinación de antibióticos mezclados con un vehículo para desinfectar el sistema de conductos radiculares y lesiones periapicales, siendo colocados sin o con una mínima instrumentación. Todos los materiales empleados en ambas técnicas deben tener propiedades que permitan mantener el diente primario en condiciones favorables hasta su periodo de recambio fisiológico, sin causar alteraciones en el diente permanente. Objetivo: Presentar una actualización de los materiales empleados en la pulpectomía instrumentada y no instrumentada en dentición primaria, así como sus propiedades, ventajas y desventajas. Materiales y métodos: Se revisaron múltiples artículos científicos y reportes de caso entre el año 2014 y 2019. Resultados: Las mayores áreas de investigación se basan en encontrar un material de obturación que se adecue a los requerimientos específicos para la dentición primaria, ya que hasta la fecha no existe un material considerado como ideal. Discusión: Considerando la falta de consenso sobre estos materiales, se recomiendan más estudios que evalúen la permanencia de las pastas hasta su reabsorción, efectos en el patrón de reabsorción radicular, consecuencias en el desarrollo del germen dental permanente y seguimiento a largo plazo hasta el período de exfoliación dental. Conclusiones: La correcta selección del material de obturación adaptado a las condiciones específicas del diente tratado optimizará el resultado del tratamiento de las infecciones pulpares.