Facultad Ciencias de la Salud (Lic.): Recent submissions
Now showing items 221-240 of 1088
-
Percepciones de las madres asociadas a una efectiva práctica de vacunación contra COVID-19 en lactantes menores en establecimientos de salud al sur de Lima-2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción. La vacunación pediátrica contra COVID-19 ha demostrado una elevada efectividad, previniendo las formas graves y la muerte. Objetivo. Analizar las percepciones de las madres asociadas a una práctica efectiva ... -
Evolución de las tasas de mortalidad por cáncer colorrectal en América Latina y el Caribe: Un análisis basado en la población entre 1997 al 2020
(Universidad Científica del Sur, 2024)Antecedentes: El cáncer colorrectal (CC) es la segunda causa principal de muerte y el tercer tipo de cáncer más común a nivel mundial. En América Latina, el CC ocupa el cuarto lugar entre la población masculina y el tercer ... -
Comparación de resistencia a la tensión de hilos de poliglactina 910 y ácido poliglicólico sumergidos en enjuagues bucales evaluados 3 y 7 días postinmersión
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los hilos de sutura son materiales que se utilizan para unir tejidos que se han separado por un traumatismo o por una incisión. La resistencia a la tracción es la propiedad del hilo de sutura para resistir las tensiones ... -
Relación entre el nivel de ansiedad y estrés con el perímetro abdominal en estudiantes de arquitectura en una Universidad privada, Lima – Perú, 2023-II
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La salud mental, el sobrepeso y la obesidad son factores que han demostrado relación a nivel fisiológico, por lo que el presente artículo tiene el objetivo de evaluar la relación entre el nivel de ansiedad y ... -
Diferencias entre el área rural y urbana en el Perú respecto a factores asociados a anemia en niños durante el periodo 2016-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos. Determinar si existen diferencias entre el área urbana y rural en los factores asociados a anemia en niños peruanos durante los años 2016 al 2021. Materiales y Métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional ... -
Percepción del clima laboral en pacientes con depresión tratada en el Centro Médico Naval
(Universidad Científica del Sur, 2024)El estudio presentado a continuación tiene como propósito dar una mirada la salud mental e invita a conocer cuál es la percepción de una persona que sufre depresión con respecto a su entorno laboral, abarcando en esto su ... -
Impacto del tratamiento periodontal subgingival sobre los marcadores sistémicos de inflamación en pacientes con sindrome metabólico: un revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Sintetizar la evidencia sobre el efecto del manejo periodóntico subgingival combinado con antibioticoterapia en la atenuación de marcadores sistémicos de inflamación (proteína C reactiva (PCR), interleucinas, ... -
Características metodológicas de las evaluaciones de tecnologías sanitarias con evaluación multicriterio en fármacos oncológicos de alto costo en Perú 2023-2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Las evaluaciones de tecnologías sanitarias (ETS) emplean métodos que valoran una tecnología en salud, con el propósito de proporcionar información útil para la toma de decisiones en el ámbito sanitario. En ... -
Impacto, tendencias y visibilidad de las publicaciones científicas sobre los efectos neurológicos asociados a la vacuna contra la COVID-19: un análisis bibliométrico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar el impacto, tendencia y visibilidad de las publicaciones científicas sobre los efectos neurológicos asociados a la vacuna contra la COVID-19 durante el 2020-2023 en ... -
Tiempo de exposición a pantallas digitales y su asociación con el síndrome visual informático en estudiantes de medicina
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar si una exposición prolongada a pantallas digitales en los estudiantes de medicina humana de la UCSUR aumentaría el riesgo de padecer el Síndrome Visual Informático. Métodos: Se realizó un estudio ... -
Eficacia en el acetato de desmopresina sobre el plasma concentrado de factor von Willebrand en la enfermedad de Von Willebrand en tipos leves y moderados: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: La enfermedad de von Willebrand es un trastorno hemorrágico hereditario caracterizado por una actividad plaquetaria anormal basada en una adhesión y agregación defectuosas. La enfermedad es asintomática, es ... -
Acceso a medicamentos y satisfacción con la atención recibida en usuarios de establecimientos de salud del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos. Estimar la asociación entre el acceso a los medicamentos y el nivel de satisfacción con la atención recibida, en usuarios de establecimientos de salud del Perú, durante el 2016. Métodos. Se llevo a cabo un ... -
Evolución de las tasas de mortalidad por leucemia linfoblástica aguda en niños y adolescentes de América Latina y El Caribe entre los años 1997 y 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo. Describir la evolución de las tasas de mortalidad por Leucemia Linfoblástica Aguda en niños y adolescentes de América Latina y el Caribe entre los años 1997 al 2019. Material y métodos. Estudio ecológico de series ... -
Estabilidad cromática de resinas bulk-fill sumergidas en chicha morada fotopolimerizadas a diferentes distancias. Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Analizar la estabilidad cromática de resinas Bulk-Fill sumergidas en chicha morada y fotopolimerizadas a diferentes distancias. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. La muestra fue de 216 discos ... -
Asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad sobre el uso de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivos. Evaluar la asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad de tabaco, y el consumo de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos. Materiales y métodos. Estudio analítico transversal ... -
Asociación entre valoración global subjetiva - generada por el paciente y estancia hospitalaria postoperatoria en pacientes con neoplasia colorrectal de un Instituto especializado oncológico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial; y según el Ministerio de Salud, en el Perú se reportó una incidencia de cáncer colorrectal de 1035 pacientes en el 2024. Los pacientes oncológicos que presentan ... -
Miedo a caerse y riesgo nutricional en adultos mayores atendidos de manera virtual en el Hospital Central de la Fuerza Aerea del Perú, entre octubre 2020 y febrero 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción. La incidencia actual de caídas es de aproximadamente un 25% en personas de 65 a 70 años, es un problema en la salud pública global. Mientras que el miedo a caerse presenta una prevalencia entre el 41.5% y ... -
Condición de discapacidad y actividad física en pobladores de Chile
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos Estimar la asociación entre la discapacidad y la realización de actividad física en el último mes en pobladores de Chile en el año 2015. Materiales y métodos Efectuamos un análisis transversal de los datos ... -
Conocimiento de la norma técnica del odontograma en odontólogos de una universidad privada en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: En 2022 el Perú aprobó una norma técnica del odontograma, que estandariza la información en la historia clínica para fines legales de los usuarios y responsabilidad del profesional. El propósito del estudio fue ... -
Miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia COVID-19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos del estudio: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a los miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia del COVID19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021.Materiales y métodos: Se ...