Facultad de Ciencias de la Salud (Maestría): Recent submissions
Now showing items 121-140 of 191
-
El proceso y tiempo de atención del triaje, y su influencia en la satisfacción de los pacientes de emergencia de la Clínica Vesalio, Lima 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Analizar cómo el proceso y tiempo de atención del triaje Influye en la satisfacción de los pacientes de emergencia de la Clínica Vesalio, Lima 2020. Materiales y métodos: Se trató de una investigación no experimental, ... -
Impacto de la implementación de pausas laborales en síndrome visual de computadora en el personal administrativo de una institución educativa superior de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2021)Antecedentes: El creciente uso de computadoras ha generado nuevos riesgos para la salud como el síndrome visual de computadora principalmente en contextos ocupacionales. Objetivo: Determinar la efectividad de las pausas ... -
Estudio de sistema de ventilación forzada para dilución de humos metálicos de soldadura en interior de pilotes hincados en la construcción del terminal portuario general de San Martín
(Universidad Científica del Sur, 2021)El estudio de la implementación del sistema de ventilación forzada para la dilución de humos metálicos resulta fundamental para el diseño de controles de seguridad y prevención de riesgos en los trabajos de soldadura en ... -
Factores asociados a la automedicación para odontalgia en pacientes del MINSA y EsSalud, Concepción 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo. Describir los factores asociados a la automedicación para odontalgia en pacientes de MINSA Y ESSALUD en la ciudad de Concepción. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo de corte transversal. Se entrevistó a 115 ... -
Comparación in vitro de la resistencia a la fractura de premolares superiores con tratamientos endodónticos mediante accesos conservadores y tradicional con restauración provisoria y final
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: la presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la resistencia a la fractura de premolares superiores con tratamientos endodónticos mediante acceso endodóntico conservador ninja (AECN), acceso ... -
Prevalencia de síndrome metabólico en niños obesos de 5 a 9 años de edad, en Hospital Solidaridad Camaná, enero-agosto 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoIntroducción: La prevalencia elevada de Obesidad en niños y adolescentes ha sido relacionada con un aumento del síndrome Metabólico y sus complicaciones. Objetivo: Establecer la prevalencia de Síndrome Metabólico en niños ... -
Relación de la condición bucal y desarrollo psicomotriz en niños de 6 y 7 años
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Evaluar la relación en las condiciones bucales y el desarrollo psicomotriz en los niños entre las edades 6 y 7 años. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 30 niños en el rango de edad de 6 y 7 ... -
Estrés laboral, ansiedad y depresión en jueces y fiscales en la región La Libertad, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)La prevalencia de estrés laboral, ansiedad y depresión en jueces y fiscales está demostrada como lo descrito en Lima en el 2011. En nuestra región se desconoce su presencia. Objetivo: determinar los niveles de estrés, ... -
Costo económico del ausentismo laboral por causas médicas según grupo etario en una fábrica de alimentos en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Evaluar la asociación entre el grupo etario y el costo económico anual del ausentismo laboral por causas médicas en una fábrica de alimentos en Lima, Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional ... -
Diferencias en el cambio del umbral estándar (STS - Standard Threshold Shift) auditivo en trabajadores de dos empresas del rubro metal mecánica
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: La exposición a ruido laboral tiene mucho impacto en la salud de un operario y la calidad de vida de los trabajadores. Para poder monitorizar los cambios en la pérdida de la audición podemos trabajar en base ... -
Impacto de la salud oral en la calidad de vida en relación a la caries dental y los determinantes sociales en migrantes venezolanos Lima-2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Evaluar el impacto de la salud oral en la calidad de vida en relación a la caries dental y los determinantes sociales en migrantes venezolanos en Lima-Perú 2019. Metodología: Se realizó un estudio transversal en ... -
Evaluación de la distribución del estrés comprensivo de una prótesis fija de 4 elementos con diferentes conectores a través del método de finito
(Universidad Científica del Sur, 2019)La presencia de brechas amplias o pilares inclinados es un reto para la rehabilitación con prótesis parcial fija sea con conectores rígidos o no rígidos; aún no está claro que alternativa es más adecuada en estos casos, ... -
Hallazgos radiológicos por resonancia magnética y actividad laboral en pacientes con diagnóstico de hernia discal lumbar atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes en Lima, Perú entre 2014-2015
(Universidad Científica del Sur, 2020)La presente es una investigación de tipo observacional, descriptivo transversal, retrospectivo en el que se revisaron 385 resonancias magnéticas de columna lumbar de trabajadores operativos de construcción civil. Los ... -
Estudio comparativo sobre del efecto saciante de las dietas de bajo índice glucémico y dieta hipocalórica moderada en mujeres entre 25 a 40 años con sobrepeso u obesidad
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: El exceso de peso es un problema de salud pública mundial que se encuentra en aumento. La dieta hipocalórica moderada es el tratamiento nutricional actualmente más aceptado y utilizado; sin embargo, la falta ... -
Correlación entre el índice de riesgo ergonómico y malestar musculoesquelético en trabajadores administrativos del sector banca privada, Lima-Perú 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)El objetivo de la investigación fue determinar la correlación entre el índice de riesgo ergonómico según el método ROSA y RULA con el malestar musculoesquelético en trabajadores del sector banca privada en 2019. Metodología: ... -
Preferencias del paciente que acude al servicio odontológico privado respecto a los recursos humanos y físicos del consultorio dental
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Determinar las preferencias del paciente respecto a los recursos físicos y humanos de un centro dental privado en Lima Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo con carácter ... -
Calidad de vida relacionada a la salud bucal y su asociación con la negligencia en el cuidado dental en preescolares atendidos en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú en el año 2016, Lima - Perú
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoObjetivo: La negligencia en el cuidado dental es la falla en proveer cuidados odontológicos necesarios y oportunos para garantizar el buen estado de la salud bucal afectando el estado de salud del niño. Se buscó determinar ... -
Eficacia de la técnica del levantamiento del labio superior para el control de la higiene oral en niños en edad preescolar
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoIntroducción: La placa bacteriana es uno de los factores etiológicos primarios implicados en la aparición y evolución de la caries dental. Objetivo: Comparar la eficacia de dos técnicas de cepillado dental en relación al ... -
Correlación de dos métodos de medición de modelos digitales: manual en papel impreso y digital en computadora. Estudio retrospectivo.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Introducción: En la especialidad de Ortodoncia, los modelos de estudio digitales son la nueva norma en la práctica clínica. Sin embargo, estos presentan la dificultad de no tenerlos en consulta a escala natural para ... -
Obesidad como causa de no aptitud laboral en empresas constructoras, Lima 2011-2015
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: La obesidad y sobrepeso son epidemias globales y su impacto en las actividades de los trabajadores son evaluados en los exámenes médicos ocupacionales. Objetivo: Demostrar la relación entre obesidad y la no ...