Impacto de la salud oral en la calidad de vida en relación a la caries dental y los determinantes sociales en migrantes venezolanos Lima-2019

TM-Quintanilla M.pdf (226.3Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.121Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Quintanilla Cohello, Marco Ignacio
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Evaluar el impacto de la salud oral en la calidad de vida en relación a la caries dental y los determinantes sociales en migrantes venezolanos en Lima-Perú 2019. Metodología: Se realizó un estudio transversal en una población de 350 migrantes venezolanos (30.1±7,4 años; 52% Varones). Para evaluar la calidad de vida se utilizó el cuestionario “Oral Health Impact Profile spanish versión Lima” (OHIP-14sp Lima). Se determinó el impacto de la salud oral en la calidad de vida según el promedio de puntaje general y por dimensiones. Posteriormente, se realizó un examen clínico evaluando la presencia de lesiones de caries dental (Índice CPOD) y se recolectaron datos sociodemográficos por medio de una encuesta. Resultados: El impacto en la calidad de vida en relación a la salud oral medido mediante el instrumento OHIP-14sp Lima generó un porcentaje de Impacto del (10.6%) en la población migrante. Donde la dimensión de “Malestar Psicológico” fue la que demostró más frecuencia de problema asocia¬do a la calidad de vida con un porcentaje de (38,3%). Conclusión: El impacto en la calidad de vida en relación a la salud oral en el grupo de migrantes evaluados fue bajo en relación al puntaje total del OHIP-14sp Lima. Sin embargo los componentes como severidad de caries dental, sexo y nivel de instrucción, fueron los factores que si generaron un Impacto significativo dentro de una o varias de las dimensiones del OHIP-14-sp Lima.
Collections
- Estomatología [20]
The following license files are associated with this item: