Prevalencia de síndrome metabólico en niños obesos de 5 a 9 años de edad, en Hospital Solidaridad Camaná, enero-agosto 2018

TM-Pérez R.pdf (3.962Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Pérez Domínguez, Rosaura Elena
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La prevalencia elevada de Obesidad en niños y adolescentes ha sido relacionada con un aumento del síndrome Metabólico y sus complicaciones. Objetivo: Establecer la prevalencia de Síndrome Metabólico en niños obesos, de 5 a 9 años, en el Servicio de Endocrinología del Hospital Solidaridad Camaná, durante el periodo de Enero – Agosto del 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo de 32 niños con edad promedio de 8.39 +/- 1.3 años, 20 hombres y 12 mujeres, obesos (IMC 26.99 +/- 4.48) evaluados para diagnóstico de SM, definido por: Obesidad más 2 criterios (Glucosa basal > 100mg/dl, Triglicéridos ≥ 150mg/dl, HDL < 40mg/dl, PA ≥ 130/85mmHg). Resultados: El Síndrome Metabólico fue observado en 10 pacientes (31.3%), 4 mujeres y 6 varones de acuerdo a los criterios de IDF. La característica más frecuente, fue la Glucosa > 100 mg/dL, encontrada en 11 pacientes (34.4%), 4 mujeres y 8 varones. La resistencia a la Insulina, obtenida con el índice HOMA-IR estuvo presente en 21 niños (65.5%), 10 mujeres (52%) y 11 varones (48%). Mientras que la Anemia se encontró en 11 niños (34.4%), 7 mujeres (64%) y 4 varones (34%), Conclusiones: El Síndrome Metabólico es una condición prevalente en niños obesos. Es necesario tener una mejor definición de este síndrome en pediatría, con el objetivo de enfocarnos en su prevención y tratamiento.
Collections
Subject
The following license files are associated with this item: