Show simple item record

dc.contributor.advisorDulanto Vargas, Julissa Amparo
dc.contributor.authorCastro Romero, Kelly Lisset
dc.date.accessioned2025-09-30T16:56:23Z
dc.date.available2025-09-30T16:56:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4436
dc.description.abstractIntroducción: Durante la adolescencia ocurre un crecimiento esquelético activo. Dilucidar la conexión biomecánica cervical y craneofacial podría ayudar a comprender las relaciones causales y mejorar el diagnóstico y tratamiento ortodóncico. Objetivo: Comparar la postura craneocervical (PC) frente a la relación esquelética (RE) sagital y vertical en adolescentes peruanos. Métodos: Este estudio retrospectivo evaluó 153 radiografías laterales digitales de adolescentes (72 varones y 81 mujeres) de 13 a 17 años (edad media 15,22 ± 1,52 años) distribuidos en nueve grupos según la RE sagital basado en el ángulo ANB (clase I, II y III) y RE vertical según el ángulo NSL-OP’ (normodivergente, hipodivergente e hiperdivergente). La PC se analizó mediante el análisis de Solow y Rocabado. Las pruebas de Anova, Kruskal-Wallis, correlación de Pearson y Chi cuadrado se utilizaron a un P<0,05. Resultados: Los grupos de RE sagital/vertical presentaron asociaciones con múltiples parámetros de Solow de la PC (P ≤ 0,037). Una tendencia a valores significativamente más bajos se encontró en la clase III en comparación a la clase II en sus diferentes RE verticales (NSL-OPT, ML-OPT, NSL-CVT, FH-CVT, NSL-CVT, ML-CVT, NSL-RL, FH-RL y NL-RL). La regresión de predictores de la PC con sexo, edad y la RE sagital y vertical fueron significativos (P ≤ 0,049) con una explicación de 6,2% al 25,8% (MGP-OP, C0-C1, H, NSL-OPT, ML-OPT, NSL-CVT, FH-CVT, NSL-CVT, ML-CVT, NSL-RL, FH-RL y NL-RL). Conclusión: Los parámetros de la PC mostraron diferencias con la RE, sobre todo, la sagital. Una tendencia a la PC más extendida se asoció a la clase II, mientras que la PC fue más flexionada en la clase III, independientemente del crecimiento vertical...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCervicales_PE
dc.subjectCefalometría anteroposteriores_PE
dc.subjectPosturaes_PE
dc.titlePostura craneocervical según relación esqueletal sagital y vertical en una muestra de adolescentes peruanoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42800983
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4845-3853es_PE
renati.author.dni46143455
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorVelezmoro Montes, Ymelda Wendy
renati.jurorWatanabe Kanno, Gustavo Adolfo
renati.jurorRodríguez Rimachi, María Emely
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess