Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Flores, Ana Isabel
dc.contributor.authorBecerra Gutierrez, Jerica Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-29T23:24:53Z
dc.date.available2025-09-29T23:24:53Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4435
dc.description.abstractIntroducción: Las resinas compuestas modernas han mejorado sus propiedades mecánicas, como la microdureza y la resistencia flexural, frente a las fuerzas masticatorias. La fractura y el desgaste continúan siendo causas comunes de falla en restauraciones posteriores. Objetivo: Comparar la microdureza superficial y la resistencia a la flexión de las resinas Filtek™ Z350 (3M ESPE), Estelite Posterior (Tokuyama), Beautifil II (Shofu) y Opallis (FGM). Materiales y métodos: Estudio in vitro con cuatro resinas compuestas (n=10 por grupo). Especímenes en forma de discos de resina (5 mm × 2 mm) se utilizaron para evaluar la microdureza de Vickers (HVN) y en forma de barras (25 mm × 2 mm × 2 mm) para evaluar la prueba de flexión a tres puntos en máquina de ensayos universal. Resultados: En la prueba de resistencia a la flexión, Estelite Posterior mostró el promedio más alto (136,59 ± 9,13 MPa), y en microdureza superficial, Filtek Z350 obtuvo el valor más alto (67,99 ± 2,60 HVN). Se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p < 0,001), excepto entre Z350 XT y Estelite Posterior en microdureza (p = 0,101) y resistencia flexural (p = 0,252). Conclusión: Filtek Z350 y Estelite Posterior presentaron mayor microdureza superficial y resistencia flexural en comparación con Beautifil II y Opallis. Relevancia clínica: Los resultados contribuyen a una mejor selección de materiales restauradores, considerando su comportamiento y longevidad en el entorno oral antes del uso clínico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectResistencia a la flexiónes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.subjectMicrodureza superficiales_PE
dc.subjectResinas sector posteriores_PE
dc.subjectResinas compuestases_PE
dc.titleMicrodureza superficial y resistencia a la flexión de resinas para restauraciones del sector posterior: estudio in vitroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10140964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1104-2439es_PE
renati.author.dni47190662
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorCarranza Samanez, Kilder Maynor
renati.jurorChiok Ocaña, Lourdes
renati.jurorChávez Méndez, Martín Andrés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess