Show simple item record

dc.contributor.advisorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
dc.contributor.authorLino Pomasoncco, Pedro Jorge Miguel
dc.contributor.authorMansilla Rivero, Maria Lucia
dc.contributor.authorLopez Cosme, Lyanne Valery Judith
dc.date.accessioned2025-09-26T21:02:31Z
dc.date.available2025-09-26T21:02:31Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4432
dc.description.abstractIntroducción: El síndrome de fragilidad representa un estado de vulnerabilidad en adultos mayores, especialmente en presencia de comorbilidades como hipertensión y depresión. La evidencia sobre su coexistencia y efecto conjunto en la fragilidad sigue siendo limitada. Objetivo: Evaluar la asociación entre la coexistencia de hipertensión arterial (HTA) y síntomas depresivos con el SF en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval, Perú. Métodos: El diseño del estudio es observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. Se realizó un análisis secundario del “CEMENA Frailty Study” con 1,492 adultos ≥60 años. Se evaluó la presencia de hipertensión y síntomas depresivos evaluados mediante el cuestionario de Yesavage que lleva 5 ítems, clasificando a los participantes en tres grupos: ninguna condición, una o ambas. El síndrome de fragilidad se midió mediante el fenotipo de Fried. Se emplearon modelos de regresión de Poisson para estimar razones de prevalencia ajustadas e intervalo de confianza (IC) 95%. Resultados: El 24.9% presentó síndrome de fragilidad y el 26.2% coexistencia de ambas condiciones. Esta coexistencia se asoció significativamente con síndrome de fragilidad (razón de prevalencia ajustada: 1.90; intervalo de confianza 95%: 1.34–2.68). También se halló asociación con síntomas ansiosos, trastorno neurocognitivo, edad avanzada y multimorbilidad. Conclusiones: La coexistencia de hipertensión arterial y depresión incrementa significativamente el riesgo de fragilidad. Se recomienda un abordaje integral que incluya salud mental y control cardiovascular para prevenir este síndrome en poblaciones envejecidas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de fragilidades_PE
dc.subjectAnciano frágiles_PE
dc.subjectHipertensión arteriales_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectMultimorbilidades_PE
dc.subjectTrastornos neurocognitivoses_PE
dc.subjectPolifarmaciaes_PE
dc.titleEvaluación del síndrome de fragilidad con coexistencia de hipertensión y depresión en pacientes adultos mayores del Centro Médico Navales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42140681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4045-0260es_PE
renati.author.dni70394762
renati.author.dni72415164
renati.author.dni71977736
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorConcepción Zavaleta, Marcio
renati.jurorGoicochea Romero, Paola
renati.jurorVisconti Lopez, Fabriccio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess