Show simple item record

dc.contributor.advisorLino Villanueva, Gladys Liliana
dc.contributor.authorApolaya Tipiciano, Cynthia Paola
dc.date.accessioned2025-09-16T00:40:27Z
dc.date.available2025-09-16T00:40:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4406
dc.description.abstractEn la presente investigación se tuvo como objetivo principal evaluar si el hydropriming tiene un efecto en las respuestas fisiológicas y de crecimiento frente al estrés hídrico en la lenteja. El análisis del porcentaje de germinación, el tratamiento a las 12 y 24 horas tuvo un efecto significativo del 93 %; el análisis de la longitud de la radícula no presentó un efecto significativo; el número de semillas nacidas con hojas no presentaron un efecto significativo sobre el número de semillas; en el análisis para el número de vainas por planta, los niveles de hydropriming de 12h, 18h y 24h, se diferenciaron con el control; en el análisis de la altura y diámetros del tallo, para el estrés hídrico moderado se halló diferencias significativas a las 12 horas con una altura menor de 18.3± 0.6, el Control de Estrés (CC) obtuvo 26.5± 1.1 cm, el Estrés Severo (ES) 20.8 ± 1.6 y la menor altura fue del Estrés Moderado (EM) con 18.3± 0.6. Con respecto al análisis para el tamaño de hoja por planta, los tratamientos tuvieron efectos significativos sobre la biomasa por planta fresca con un valor de 39.6 ± 8.5 (ES-18h), rendimiento con un valor de 37.6 ± 5.8 (EM-12h), el análisis del peso de planta, el tiempo de hydropriming tuvo un efecto significativo sobre el peso seco de la raíz con unos valores de 0.013 ± 0.001g (EM-0h) y 0.014 ± 0.002g (EM-12h). Por último, en el análisis de clorofila, el control tuvo una desviación estándar 3.86 ± 0.46. Para el estrés hídrico moderado (EM – 0 horas) tuvo una desviación estándar de 3.46 ± 0.21, se halló diferencia significativa a las 24 horas, con un valor de 3.88 ± 0.45 (p<0.05)...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstrés hídricoes_PE
dc.subjectLens culinaris L.es_PE
dc.subjectHydropriminges_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.titleUso del hydropriming para optimizar la respuesta fisiológica y la resiliencia a la sequía en lentejas (Lens culinaris L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agroforestales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni44363627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4820-2747es_PE
renati.author.dni77273009
renati.discipline811126es_PE
renati.jurorSalinas Sifuentes, Zoila Rosa
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.jurorOrellana Uzho, Carlos Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess