Browsing Ingeniería Agroforestal by Title
Now showing items 1-20 of 28
-
Cambios en la calidad del suelo en un sistema agroforestal comparado con un pastizal en Madre De Dios
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se llevó a cabo en terrenos pertenecientes y anexados a Inkaterra Asociación, en el departamento de Madre de Dios, con la finalidad de medir los cambios en la calidad del suelo por efecto de la ... -
Capacidad de enraizamiento de lloque "Kaganeckia lanceolata Ruiz & Pav." en diferentes condiciones controladas, Mollepata, Cusco
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoMuchas especies arbustivas de los bosques andinos se encuentran en riesgo de extinción debido a una pérdida de entre 90-95 % de su superficie original. En este contexto, se eligió una especie propia de los bosques mesoandinos ... -
Caracterización agromorfológica de 10 variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su relación con el rendimiento, bajo condiciones de campo en la Costa Central
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl conocimiento sobre el cultivo de la quinua en diferentes zonas agroecológicas puede ayudar a mejorar los planes de manejo de producción y de plagas y enfermedades. Se considera de suma importancia ya que años atrás el ... -
Caracterización del manejo agronómico de las variedades de quinua para la elaboración de quinua pop en Arequipa
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoA nivel mundial, Perú es el primer país en producción y exportación de quinua, lo que la vuelve en un cultivo de importancia económica del país. El objetivo de la investigación fue caracterizar el manejo agronómico del ... -
Compatibilidad sexual de cinco genotipos de cacao (Theobroma Cacao) en el distrito de la Banda de Shilcayo
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental ““El Choclino““ perteneciente al Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), ubicado en el departamento de San Martín, Tarapoto, Banda de Shilcayo, a 286,6 msnm. Los ... -
Compuestos Bioactivos y capacidad antioxidante de seis accesiones de Mashua (Tropaeolum Tuberosum Ruiz y Pavón) provenientes de Puno, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoSe evaluaron los compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de seis accesiones de mashua (Tropaeolum tuberosum). La accesión con mejores resultados será utilizada para elaborar una bebida nutraceútica. Las pruebas ... -
Compuestos bioactivos y parámetros de calidad del aceite de palta Hass (Persea americama Mill) procedentes de sistemas convencional y agroforestal orgánico, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)Ante la carencia de datos científicos que aporten resultados contundentes respecto de las cualidades del aceite de palta orgánico versus el convencional, mediante la presente investigación se evaluaron los compuestos ... -
Cuantificación del ahorro de agua que se puede lograr en la gestión de espacios verdes urbanos a través de la selección de especies y la modificación del suelo en un estudio comparativo
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si la selección sensata de especies o el manejo del suelo sería la mejor opción para reducir el consumo de agua y optimizar la cantidad necesaria para mantener el ... -
Distribución y asociación del "lloque" Kageneckia lanceolata Ruiz & Pavón en la cuenca del río Canchacalla, San Mateo de Otao (Huarochiri, Lima)
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo muestra cual es la distribución, la abundancia absoluta y las especies con las que se encuentra asociada Kageneckia lanceolata en la cuenca del rio Canchacalla. Se elaboró un mapa de la cuenca identificando ... -
Diversidad de abejas (Hymenoptera: Apoidea) durante la floración de café (Coffea arabica L.) con certificación sostenible, en la finca "Santa Rosa" Villa Rica, Pasco, campaña 2016-17
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEl estudio de diversidad de abejas se realizó en la finca Santa Rosa, Villa Rica – Perú en los meses de setiembre (fase inicial), octubre (fase media) y noviembre (fase final) del 2016. El muestreo se llevó a cabo a lo ... -
Diversidad y fluctuación poblacional de artrópodos en el cultivo de mango (Mangifera indica L.) en La cruceta, Piura 2014-2015
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoEl conocimiento sobre la diversidad y las fluctuaciones de las poblaciones de artrópodos en agroecosistemas puede ayudar a construir estrategias de manejo integrado de plagas. Esto es especialmente importante para el Perú ... -
Efecto comparativo del sulfato de Potasio, Paclobutrazol, Nitrato de Potasio, Nitrato de Amonio y Ethrel en la inducción floral de mago Var. Kent en San Rafael - Casma
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent es la principal actividad de Casma, Perú. En 2017, se exportó 161, 876 TM de mango fresco enviados a Europa y Estados Unidos. Sin embargo, existe una problemática con ... -
Efecto de 7 diferentes sustratos en la producción de tomate cherry var. 6122 (Solanum Lycopersium Var. Ceradiforme ) Bajo condiciones semi controladas en la zona de Villa El Salvador)
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Propagación de la Universidad Científica del Sur en Lima, Perú. Se instalaron siete tratamientos con diferentes sustratos para medir los efectos de cada ... -
Efecto de diversos tratamientos en la propagación vegetativa de estacas de Amburana sp. en condiciones de vivero del anexo experimental INIA, San Ramón, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn el marco de acción de la institutición INIA, se realizó la investigación de propagación vegetativa de Ishpingo (Amburana sp.), especie de alto valor económico, comercial y catalogada como especie de difícil enraizamiento, ... -
Efecto de tratamientos de ondas de luz LED en la producción de germinados de alfalfa (Medicago sativa)
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEsta investigación se enfocó en evaluar el cultivo de germinados de alfalfa (Medicago sativa) bajo la influencia de tres diferente luces LED de alta intensidad (roja, azul y rojo+azul) y un control con luz natural, en tres ... -
Efecto del encalado y enmiendas orgánicas en el nivel de cadmio en plantas de cacao del clon CCN-51
(Universidad Científica del Sur, 2020)Las exportaciones de cacao pueden verse afectadas por el reglamento de la Unión Europea, la cual regula los niveles de cadmio en distintos derivados de cacao generando un posible problema de tipo socioeconómico en las ... -
Efecto del fertilizante orgánico no convencional de harina de cuernos y pezuña de ganado bovino en el rendimiento del Theobroma cacao L.
(Universidad Científica del Sur, 2020)El cacao (Theobroma cacao L.), debido a su potencial industrial y a los beneficios que genera su consumo en la salud del ser humano es apreciado en los mercados a nivel mundial. Producto de esto, los principales países ... -
Efectos del ácido indolbutírico y el ácido naftaleno acético en el crecimiento radicular en estacas de Moringa oleífera [Linneau] en el biohuerto de la Universidad Científica del Sur, Villa El Salvador
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de dos hormonas auxinas en el crecimiento radicular en estacas de moringa (Moringa oleífera). La investigación se desarrolló bajo las condiciones de la ... -
Efectos en el desarrollo foliar en una plantación de lúcuma (Pouteria lucuma) por la asociacion con pallar (Phaseolus lunatus), fundo Buenos Aires, Quilmaná, Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn el presente estudio, se ha efectuado la asociación de cultivos entre el lúcumo y el pallar. El estudio consta de cuatro tratamientos. El tratamiento T1 cuenta con ocho plantas de pallar asociación por árbol de lúcumo, ... -
Eficiencia de tratamientos en la propagación vegetativa del ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en cámara de subirrigación, San Ramón - Junín
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo de determinar la eficiencia de tratamientos en la propagación vegetativa del ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en cámara de subirrigación. La investigación se ejecutó en el vivero ...