Show simple item record

dc.contributor.advisorLadd, Brenton Mark
dc.contributor.authorMartin Carruitero, Jean Luc
dc.date.accessioned2025-07-17T22:57:06Z
dc.date.available2025-07-17T22:57:06Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4301
dc.description.abstractLa humanidad se enfrenta al desafío de buscar y aplicar métodos de producción agrícola sostenibles, donde es importante que permitan conservar la biodiversidad del suelo, principal sostén de la vida y elemento esencial para cumplir con este reto. La macrofauna juega un rol fundamental en la salud y resiliencia del suelo. Este estudio evalúa la asociación de cuatro tipos de uso de suelo en la macrofauna edáfica, considerando el bosque (B), sistemas agroforestales de cacao (SAF), monocultivo de cacao (C) y área degradada (AD) en Ucayali, Perú. Mediante 3 monolitos en transectos diagonales, se recolectó manualmente la macrofauna. Se comparó la estructura de las comunidades de macrofauna edáfica a través de la riqueza de insectos, riqueza taxonómica, densidad media (ind/m2), índice de diversidad de Shannon y equidad de Pielou. Los resultados muestran diferencias significativas en la composición de la macrofauna (PERMANOVA, p < 0.05), con una disminución de la riqueza taxonómica (p < 0.05), riqueza de insectos (p < 0.05), densidad media (ind/m2) y de depredadores (p < 0.05) en el orden B> SAF> C> AD. El análisis IndVal identificó cinco grupos taxonómicos como bioindicadores en hábitats con alta cobertura arbórea (bosque y sistemas agroforestales). Considerando al bosque como el sistema de referencia ideal para la conservación, mientras que el monocultivo culmina en áreas degradadas, desprovistas de sus capacidades de sostener la vida. Los sistemas agroforestales mantienen mayores semejanzas con el bosque en la conservación de su macrofauna. Estos hallazgos presentarían a los sistemas agroforestales como una estrategia sostenible que equilibra producción y conservación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMacrofauna edáficaes_PE
dc.subjectSistemas agroforestaleses_PE
dc.subjectMonocultivo de cacaoes_PE
dc.subjectAgricultura sosteniblees_PE
dc.titleDiversidad de la macrofauna edáfica asociada a cultivos de cacao (Theobroma cacao), en cuatro tipos de uso del suelo en Ucayali, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroforestales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni48927207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9388-6298es_PE
renati.author.dni74948777
renati.discipline811126es_PE
renati.jurorLa Torre Cuadros, María de los Ángeles
renati.jurorSánchez Sandoval, Evelyn Yuliana
renati.jurorCañedo Torres, Delicia Verónica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess