Show simple item record

dc.contributor.advisorCalero Hinostroza, Gisella Gaby
dc.contributor.authorMas Mixan, Adriana del Rosario
dc.contributor.authorMoreno Velarde, Cielo Ylled
dc.date.accessioned2025-07-05T02:36:28Z
dc.date.available2025-07-05T02:36:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4283
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la morfología del conducto radicular en los dientes anteriores permanentes maxilares y mandibulares en una subpoblación peruana mediante dos sistemas de clasificación utilizando la tomografía computarizada de haz de cónico (CBCT). Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en 384 CBCTs de la base de datos de un centro radiológico privado de Lima. La morfología de los conductos se examinó en vista sagital, axial y coronal según la Clasificación de Ahmed y Vertucci. La prueba de Chi Cuadrado se utilizó a un P<0,05. Resultados: La configuración más prevalente fue 1MI1 según Ahmed y Tipo I según Vertucci en los dientes maxilares (94,2 % en ambos) y mandibulares (90,1% y 90,5%, respectivamente). La configuración mostró diferencias por tipo de diente (P ≤ 0,016) y sexo con Vertucci (P = 0,026), pero no con la edad (P > 0,054). Una mayor frecuencia se halló con 1MI1-2-1 y tipo III en caninos maxilares (6,3%-10,4%) y 1MI1-2-1 y tipo III en incisivos centrales y laterales mandibulares (8,3%-13%) frente a otros tipos de dientes (≤5,7%). La frecuencia del tipo III en incisivos centrales maxilares fue mayor en mujeres (68,4% a 83,3%) frente a los varones (16,7% a 31,6%). Conclusión: La morfología unirradicular con un solo conducto fue frecuente en los dientes anteriores. La bifurcación radicular se observó más en caninos maxilares, incisivos mandibulares y mujeres por lo que merece cuidado durante el tratamiento endodóntico. La clasificación de Ahmed se pudo registrar en todos los dientes en comparación a Vertucci, lo que mejoraría la precisión del diagnóstico endodóntico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://doi.org/10.15517/ijds.2025.65385es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCavidad Pulpares_PE
dc.subjectClasificaciónes_PE
dc.subjectConducto Radiculares_PE
dc.subjectEndodonciaes_PE
dc.subjectPulpa Dentales_PE
dc.subjectTomografía Computarizada de Haz Cónicoes_PE
dc.titleMorfología del conducto radicular en dientes anteriores permanentes en una subpoblación peruana utilizando dos sistemas de clasificación: un estudio CBCTes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42450993
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6648-391Xes_PE
renati.author.dni74965040
renati.author.dni77079316
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorMatumay Santos, Fabiola del Pilar
renati.jurorLlanos Carazas, Mónica Yizely
renati.jurorDulanto Vargas, Julissa Amparo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE
dc.type.otherPublicación en revista científica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess