Antecedente de COVID-19 y síndrome de burnout e insatisfacción laboral en personal del servicio de emergencia de un hospital nivel III Essalud, Perú

TM-Peñaloza G; Verde F.pdf (1.000Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Peñaloza Piccone, Gianmarco Kevin
Verde Leon, Fabian
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo. Medir la relación entre el antecedente de COVID-19 y el síndrome de burnout y la insatisfacción laboral en el personal del Servicio de Emergencia de un Hospital nivel III EsSalud, Perú 2023. Materiales y métodos. Estudio observacional, analítico y transversal, basado en información de los trabajadores, con su consentimiento, recolectada en Excel 18.0 con instrumentos confiables y validados: Maslach Burnout Inventory Human Services Survey y encuesta de satisfacción laboral MINSA; después analizada en STATA 18.0. Resultados. Se identificó que el 83.93% (n=94) de trabajadores con síndrome de burnout y, 85.87% (n=79) con insatisfacción laboral, tuvieron antecedente de COVID-19. Se encontró asociación entre el tiempo de trabajo semanal mayor o igual a 48 horas y la insatisfacción laboral tanto en el análisis crudo (RPc: 0.29, IC: 0.16-0.53, p=0.0001) como en el ajustado (RPa= 0.27, IC: 0.14-0.5, p=0.0001). Conclusiones: No hubo asociación estadísticamente significativa de síndrome de burnout e insatisfacción laboral según antecedente de COVID-19; pero sí entre el tiempo de trabajo semanal mayor o igual a 48 horas y la insatisfacción laboral.