Browsing by Subject "COVID-19"
Now showing items 1-20 of 55
-
Análisis de la gestión de redes sociales del gobierno peruano y sus 19 ministerios durante la pandemia del Covid 19
(Universidad Científica del Sur, 2021)La gestión de los gobiernos de todo el mundo ante la pandemia por la COVID-19 ha colocado en la agenda la importancia de la información y gestión gubernamental, con el fin de brindar a los ciudadanos mensajes que otorguen ... -
Análisis de la producción científica médica peruana sobre Covid-19 en Scopus
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar la tendencia, impacto y colaboración de la producción científica mundial de la medicina peruana relacionada con el COVID-19 mediante un análisis bibliométrico en la base de datos Scopus. Método: Se ... -
Análisis textual de las notas informativas de la política monetaria en el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de esta investigación es analizar la legibilidad de la comunicación escrita de la política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y explorar sus determinantes. Para esto, se utilizan las notas ... -
Ansiedad y su relación con la calidad de vida en comerciantes de Huancavelica, en tiempos de Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2022)La presente investigación tiene como propósito evidenciar la relación que existe entre la “ansiedad” y la “calidad de vida” en “comerciantes” del distrito de Lircay, Huancavelica durante la pandemia. Comprende una investigación ... -
Ansiedad y su relación con la hiperfrecuentación en consulta externa de medicina familiar por adultos durante la pandemia del Covid-19, Centro de Salud Portada de Manchay, junio - julio 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa pandemia de COVID-19 ha traído cambios dramáticos en la prestación de atención por consulta externa (1). Para disminuir el riesgo de transmitir el nuevo coronavirus a pacientes o trabajadores de la salud inicialmente ... -
Asociación entre altitud y mortalidad por COVID-19 en fallecidos con Diabetes Mellitus en el Perú en el año 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar la asociación entre altitud y mortalidad por COVID-19 en fallecidos con diabetes mellitus en Perú durante la primera ola. Materiales y métodos: Realizamos un análisis transversal de las defunciones ... -
Asociación entre comorbilidad e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes pediátricos hospitalizados con diagnóstico de Covid-19 en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Introducción: La enfermedad por COVID-19 afecta con menor frecuencia y gravedad a los niños; no obstante, aquellos que presentan comorbilidades pueden presentar cuadros severos e ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos ... -
Asociación entre la infección por Covid-19 y la resistencia antimicrobiana en cepas Gram negativas provenientes del Hospital María Auxiliadora durante enero y febrero del 2021
(Universidad Científica del Sur, 2023)Resumen: La resistencia a los antibióticos es un problema global que afecta la efectividad de manejos terapéuticos, aumentando costos y la morbimortalidad de las infecciones. Debido a la pandemia de la COVID-19, se consideró ... -
Asociación entre salud mental y actitudes ante el confinamiento durante la pandemia COVID-19 en hospitales de Lima y Callao
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Identificar la asociación entre la depresión, ansiedad y estrés con las actitudes ante el confinamiento durante la pandemia por COVID-19 en personal de salud del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital ... -
Automedicación en los pacientes con sospecha de Covid-19 en seguimiento clínico remoto de Lambayeque 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: Debido a la pandemia, el Estado peruano decidió implementar cuarentena durante un periodo del 2020 la cual provocó cambios de comportamiento en la población, siendo uno de ellos elegir automedicarse. Por ello, ... -
Bioseguridad para los pacientes odontológicos después de la aparición del covid-19. Una revisión de la literatura.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoIntroducción: Actualmente el mundo está pasando por cambios debido a la llegada del COVID-19 y el campo odontológico no es ajeno a esto. La atención a los pacientes que acuden al consultorio dental deberán ser bajo protocolos ... -
Características sociodemográficas y conocimientos básicos sobre Covid-19 asociados con el estado de vacunación en usuarios de un Centro de Salud
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: El COVID-19 es un serio problema global y la vacunación constituye la principal estrategia de prevención, siendo heterogéneo el nivel de avance en los países y en su interior. Para alcanzar óptimos niveles ... -
Condiciones de bioseguridad en los cirujanos generales ante la propagación de coronavirus en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoCOVID 19 fue notificado en diciembre 2019 en la ciudad Wuhan, provincia de Hubei-China tras presentarse cuadros respiratorios abruptos en los principales hospitales de la ciudad. Se determinó que la transición entre las ... -
Desarrollo de un score de predicción clínica para el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos por COVID-19 en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La enfermedad por coronavirus (COVID-19) en niños produce cuadros graves que requieren cuidados intensivos, en nuestro país la tasa de letalidad por COVID-19 en pediatría fue baja. Objetivo: Identificar los ... -
Descontinuación del uso de fármacos antihipertensivos comparado a la continuación en pacientes con Covid-19: una revisión sistemática con meta-análisis y análisis secuencial de ensayos clínicos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivos. Realizamos una revisión sistemática para evaluar los efectos y la seguridad de la descontinuación en hospitalización en comparación con la continuación de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ... -
Diferencias en la frecuencia de depresión en personal de salud del Hospital Central Militar de Lima y población general durante la pandemia por COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Durante la lucha contra el Coronavirus el personal de salud se enfrenta a factores negativos como la gran presión; alto riesgo de infección, inadecuada protección, frustración, aislamiento, pacientes con ... -
Educación superior y situación laboral: Un análisis de su relación en tiempos de COVID19 para el Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de esta investigación es determinar si la educación superior ayuda a predecir la probabilidad de tener empleo en el Perú. Para ello, se utilizó la información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), publicada ... -
Efectividad de una UGA sobre la recuperación del rendimiento físico de adultos mayores del HMG durante el 2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Antecedentes y Objetivo: La Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) se compone por un equipo multidisciplinario encargado en la recuperación de la salud y rendimiento físico de los adultos mayores tras un evento agudo. En el año ... -
Efecto de la pandemia por COVID-19 en la atención de pacientes pediátricos en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
(Universidad Científica del Sur, 2022)OBJETIVO: Determinar el efecto de la pandemia por COVID-19 en la atención de pacientes pediátricos, así como la demanda de los servicios médicos durante el periodo pandémico en el Instituto Nacional del Niño San Borja. ... -
El efecto traspaso de la tasa de interés de política monetaria: evidencia reciente para Perú en tiempos de Covid-19
(Universidad Científica del Sur, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es evaluar si la crisis producida por COVID-19 ha modificado el mecanismo de transmisión de tasas de interés de la política monetaria a las tasas del sistema bancario para el caso peruano. ...