dc.contributor.advisor | De la Cruz Ku, Gabriel Antonio | |
dc.contributor.author | Espinoza Prado, Eduardo Gustavo | |
dc.contributor.author | Jauregui Rivera, Julio Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T22:12:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T22:12:43Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4180 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La evaluación preoperatoria es crucial en pacientes con cáncer de mama que se someten a cirugía oncoplástica. El índice de fragilidad modificado de 5 ítems (mFI) puede predecir complicaciones posoperatorias. Este estudio evalúa su eficacia en la cirugía oncoplástica de mama. Métodos: Se incluyeron pacientes con cáncer de mama de la base de datos NSQIP (2005-2020) que se sometieron a cirugía oncoplástica. Las pacientes fueron estratificadas por el mFI, que incluye hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, insuficiencia cardiaca cronica, diabetes mellitus y estado funcional. Se utilizó la regresión logística para evaluar los factores de riesgo de complicaciones. Resultados: De 6086 pacientes con cáncer de mama que se sometieron a cirugía oncoplástica, 3270 (53,7%) tenían mFI 0; 2089 (34,3%), mFI=1; y 727 (12,0%), mFI ≥2. Un mFI más alto se asoció con mayor edad, uso de esteroides, mayor clasificación ASA, cirugía reciente, hematocrito más bajo e hipoalbuminemia. Un mFI más alto estuvo relacionado a más complicaciones generales (7,7 % vs. 4,5 % vs. 4,3 %), médicas (1,7 % vs. 0,7 % vs. 0,1 %) y de herida operatoria (4,4 % vs. 2,1 % vs. 1,5 %). El análisis multivariable demostró que un mFI ≥2 era un factor de riesgo para las complicaciones generales (OR = 1,67), médicas (OR = 5,24) y de herida operatoria (OR = 1,73), pero no para las complicaciones operatorias. No se encontraron diferencias entre un mFI 0 y 1. Conclusiones: Un mFI ≥2 predice mayores complicaciones generales, con cinco veces más riesgo de complicaciones médicas y un 70 % más de riesgo de complicaciones de la herida. Los pacientes con mFI=1 tienen resultados similares a los sanos. Los pacientes con mFI alto deben recibir una evaluación rigurosa preoperatorio y un enfoque personalizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Índice de fragilidad modificado | es_PE |
dc.subject | Cirugía Oncoplastica | es_PE |
dc.subject | Cáncer de mama | es_PE |
dc.subject | Complicaciones | es_PE |
dc.title | Índice de fragilidad modificado como predictor de complicaciones en pacientes con cáncer de mama sometidas a cirugía oncoplástica nivel 1 y 2 según el Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica de Estados Unidos entre los años 2005 al 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 71839216 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4203-3890 | es_PE |
renati.author.dni | 46611679 | |
renati.author.dni | 09602796 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Reja, Victor Manuel | |
renati.juror | Fernandez Guzman, Daniel | |
renati.juror | Rodriguez Cubas, Maria Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |