dc.contributor.advisor | Vasquez Gil, Aymeth Veronica | |
dc.contributor.author | Mautino Nieto, Fressia Solange | |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T17:20:31Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T17:20:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4165 | |
dc.description.abstract | Introducción: Durante la adolescencia, la conducta sexual y reproductiva se ve afectada por el ambiente sociocultural y la percepción del bienestar emocional, lo que genera interrogantes y requerimientos respecto a la sexualidad. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y socioculturales relacionados a los conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del puesto de salud Chichucancha, 2024. Métodos: Observacional, transversal y analítico. El número de participantes en la muestra fue de 180 adolescentes, adquirido considerando un grado de confianza del 95%, una potencia del 90% y una exactitud de <0.1 porcentual. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. La variable dependiente fue cualitativa, conocimientos sobre métodos anticonceptivos, que se categorizó en los niveles deficiente, regular y bueno. Las variables independientes sociodemográficas fueron: edad y nivel educativo; mientras que, las socioculturales: edad de inicio de la relación sexual, creencia religiosa e ingreso económico familiar. Resultados: Predominaron los conocimientos deficientes (38.9%) y regulares (33.3%) sobre los métodos contraceptivos. La edad y edad de inicio de relación sexual presentaron una x̅=13.83/14.86 y σ=2.974/0.837, respectivamente. La edad, el nivel de educación y la edad en la que comenzó la relación sexual mostraron una correlación significativa con la variable dependiente (p<.001). Conclusiones: Lo factores como la edad y el nivel de educación, junto con el factor sociocultural como la edad en que comenzó la relación sexual, están vinculados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Adolescente | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | Dispositivos anticonceptivos | es_PE |
dc.title | Conocimiento de métodos anticonceptivos en adolescentes del puesto de salud de Chichucancha, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41026328 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1528-9877 | es_PE |
renati.author.dni | 76965965 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Flores Fernández, Magaly Fiorella | |
renati.juror | Flores Cohaila, Javier Alejandro | |
renati.juror | Al-kassab Córdova, Ali | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |