Conocimiento de métodos anticonceptivos en adolescentes del puesto de salud de Chichucancha, 2024

TESIS
TL-Mautino F.pdf (1.031Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Mautino Nieto, Fressia Solange
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Durante la adolescencia, la conducta sexual y reproductiva se ve afectada por el ambiente sociocultural y la percepción del bienestar emocional, lo que genera interrogantes y requerimientos respecto a la sexualidad. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y socioculturales relacionados a los conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del puesto de salud Chichucancha, 2024. Métodos: Observacional, transversal y analítico. El número de participantes en la muestra fue de 180 adolescentes, adquirido considerando un grado de confianza del 95%, una potencia del 90% y una exactitud de <0.1 porcentual. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional. La variable dependiente fue cualitativa, conocimientos sobre métodos anticonceptivos, que se categorizó en los niveles deficiente, regular y bueno. Las variables independientes sociodemográficas fueron: edad y nivel educativo; mientras que, las socioculturales: edad de inicio de la relación sexual, creencia religiosa e ingreso económico familiar. Resultados: Predominaron los conocimientos deficientes (38.9%) y regulares (33.3%) sobre los métodos contraceptivos. La edad y edad de inicio de relación sexual presentaron una x̅=13.83/14.86 y σ=2.974/0.837, respectivamente. La edad, el nivel de educación y la edad en la que comenzó la relación sexual mostraron una correlación significativa con la variable dependiente (p<.001). Conclusiones: Lo factores como la edad y el nivel de educación, junto con el factor sociocultural como la edad en que comenzó la relación sexual, están vinculados al nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos.
Collections
- Medicina Humana [630]